Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando con Jesús Arceiz, astrofotógrafo, sobre su trabajo y su reciente exposición en la ciudad, y charlamos con las escritoras Megan Maxwell y Sandra Miró, sobre su visita a la feria del libro de Ceuta. Igualmente, conversamos en nuestra sección de mascotas con Joaquín López, presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta, sobre la migración de aves en la temporada de verano.

Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con el doctor de Cinfa, Julio Maset, sobre el síndrome del ojo seco, y charlamos con el reconocido escritor Rafael Tarradas, para hablar de su visita a nuestra feria del libro. Por otro lado, conversamos con Alba San Agustín, estudiante de bachillerato, sobre la Prueba de Acceso a la Universidad de este año, además, entrevistamos a Soledad Giménez, técnica de orientación en el programa OPEA de UGT, para analizar los datos del paro del pasado mes mayo.

El miércoles hablamos con la reconocida escritora María Dueñas, sobre su visita a la Feria del Libro de nuestra ciudad, así como de su trayectoria profesional, y charlamos con David Palacio, responsable de comunicación de RAJA España, sobre el futuro de los embalajes sostenibles y su situación actual en el sector. De igual forma, conversamos con Daniel Martínez, marketing manager de Weroad España, sobre su nueva aplicación para encontrar nuevas amistades y planes locales ‘WeMeet’, además, entrevistamos al teniente coronel Luis Mateo del Grupo de Regulares de Ceuta número 54, director de la prueba deportiva del Desafío de los 300, para hacer una valoración del evento.

Por otra parte, el jueves hablamos con Ezequiel Toledo, director de la Editorial Avant, así como con La Casa del Papel, sobre su participación en la Feria del Libro, y charlamos en nuestra sección de barriadas con Gabriel Cano, presidente de la AAVV de Juan XXIII, sobre su Cruz de Mayo tras el concurso. Asimismo, conversamos con Blanca Valero, bióloga marina en la Fundación Museo del Mar y con Joaquín López, presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta, sobre su participación en las jornadas por el Día Mundial del Medio Ambiente, además, entrevistamos a Daysi Ávila, miembro de la red Coastwatch Ceuta, para hablar de su trabajo de concienciación.

Cerramos la semana hablando con la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina para conocer el dispositivo preparado por la Ciudad Autónoma con motivo de la celebración de la Fiesta del Sacrificio, y entrevistamos al delegado de la Comisión Islamica de España en Ceuta, Hamido Mohamed sobre el significado de esta celebración tan importante para la Comunidad Musulmana. Y en la segunda parte, retomamos nuestra sección de cine de la mano de Juan Carrasco para hablar sobre la serie Dexter y además, repasamos los titulares deportivos más destacados del fin de semana. Y música, información local, área de servicio y mucho más...

En lo referente a la información esta semana, el dispositivo de la Operación Paso del Estrecho, que oficialmente comienza este 15 de junio, se ha adelantado este fin de semana con motivo del festivo local en Ceuta, debido a la celebración de la Pascua del Sacrificio.La delegada del Gobierno, Cristina Pérez señalana que, ante la previsión del incremento de pasajeros y vehículos en el Puerto de Ceuta, se ha activa este operativo para evitar aglomeraciones en la ciudad y facilitar el tránsito de los viajeros. Pérez ha recordado que, las obras en la carretera N352 en la zona de la Almadraba continúan desarrollándose en este punto de la ciudad, algo que podría suponer un inconveniente para el tráfico rodado a aquellos que optan pasar esta fiesta en Marruecos.

Pendientes también a los resultados de la XVIII Conferencia de Presidentes que ha tenido lugar en Barcelona y en la que ha participado el presidente de la Ciudad, Juan Vivas. Un espacio en el que esta previsto asuntos como la educación y formación, acceso a la vivienda o la gestión de fronteras y la migración. Sobre esto ultimo, la delegada del Gobierno Cristina Pérez no ha sido optimista con la postura del PP a nivel nacional y el reparto de los menores migrantes.

Por otro lado, el SEPE ha publicado los datos de paro correspondientes al mes de mayo. En Ceuta el numero de desempleados es de 9.146, esto es 73 personas menos en comparación con el mes anterior. La brecha de género sigue siendo significativa, 5.693 mujeres desempleadas frente a los 3.453 hombres parados. Por edades, los menores de 25 años sigue siendo superior, 700 jóvenes sin empleo, esto es un 8% del total de desempleados.

Hablando de trabajo, los preseleccionados por el SEPE para cubrir los puestos de barrenderos y basureros en Servilimpce se han presentado esta semana en las instalaciones de la empresa municipal con la documentación requerida para optar al puesto.

Además de esto, el BOE ha anunciado el nombramiento del nuevo coronel de Guardia Civil de Ceuta, José María Jiménez que ocupaba el puesto de teniente coronel del Instituto Armado.

Esta semana, el Ministerio del Interior ha informado sobre el balance correspondiente a las entradas irregulares registradas en Ceuta durante el mes de mayo. Más de 100 personas han entrado a la ciudad bordeando los espigones o saltando la valla desde marruecos. En lo que va de año, han sido más de 700 los inmigrantes que han llegado hasta Ceuta, esto es menos que en 2024, cuando se registraron más de 1.000, es decir un 33%.

Con respecto a la situación de acogida de menores, en Ceuta son más de 400 menores, lo que supone una sobreocupación del 354%. El portavoz del Gobierno, Alejandro Ramirez trasladaba que desde la Consejeria de Hacienda se ha decidido incrementar la asignacion destinada a estos jóvenes, con una partida de 500 mil euros. Ramirez asegura que, el Gobierno Local está a la espera de conocer la nueva fecha de la celebración de la Conferencia Sectorial de Infancia para establecer los criterios para el reparto de menores migrantes.

Y como servicio dependiente de la Ciudad Autónoma, ACEMSA se ha pronunciado esta semana por la interrupción sin previo aviso del suministro de agua en la barriada de San José. Según ha informaba la empresa pública, la avería se produjo durante los trabajos de sustitución temporal de las cañerías de hierro y fibrocemento en la zona.

También te puede interesar

Lo último

stats