La Virgen del Rocío se reencuentra con el Simpecado de Ceuta en la noche de Pentecostés

ROMERÍA DEL ROCÍO 2025

En la noche de este Lunes de Pentecostés, la Reina de las Marinas procesionó por las calles de la aldea en un recorrido ampliado para visitar a las 127 hermandades filiales, siendo Ceuta la número 77

LOLO CALDERÓN
LOLO CALDERÓN

La noche del Lunes de Pentecostés volverá quedado sellado para siempre en el corazón de los rocieros de Ceuta, que pudieron ver a la Reina de las Marismas cara a cara durante una procesión en la que los almonteños quisieron acercar a su patrona al Simpecado ceutí. A escasos metros y con máxima emoción, el vicario de Ceuta, Francisco José Fernández Alcedo, rezó a hombros la Salve. Un momento emocionante. El más esperado. El deseado. El verdadero motivo y lo que le da sentido a la Romería del Rocío, ver a la Señora paseando por la aldea y escasos metros del Simpecado caballa.

LOLO CALDERÓN
LOLO CALDERÓN

Ha sido el broche de oro a una Romería sin incidencias y marcada por la convivencia, donde además los peregrinos ceutíes han recibido el cariño de las miles de personas que a lo largo de estos días han ido pasando por la casa Hermandad situada en la céntrica plaza Doñana, donde a las doce de la noche de este Lunes de Pentocostés daba comienzo el Santo Rosario con la participación de todas las hermandades filiales. Con la tradicional lluvia de bengalas, todos los simpecados regresaron a su Casa Hermandad pasando por delante del Santuario de la Virgen del Rocío, siendo el último el de la Hermandad Matriz, que pasadas las 2.40 horas entraba en el templo rociero para dar paso al tradicional salto de la reja.

LOLO CALDERÓN
LOLO CALDERÓN
LOLO CALDERÓN
LOLO CALDERÓN

Tras salir de la ermita, se dirigió, como es tradicional, a su lateral izquierdo, el de la marisma, para empezar a visitar a sus 127 hermandades filiales -la primera de ellas la de Huévar del Aljarafe (Sevilla)- en un paseo que concluyó cuando decidió el pueblo de Almonte y que este año se ha ampliado a su llegada a la Plaza Doñana para darle más agilidad. Una ampliación que permitió, además, vivir momentos hasta ahora inéditos como el paso de la Virgen por la puerta de la casa de la Hermandad de Sevilla.

Momentos antes, multitud de devotos de la Virgen del Rocío se congregaban dentro y fuera de la ermita la espera de vivir el momento más esperado de la romería. Una procesión que este año amplía su recorrido al llegar a la plaza de Doñana para darle más agilidad, lo que, además, supone nuevos momentos y vivencias para esta multitudinaria romería.

Desde antes de medianoche la gente se iba acercando al santuario, por el que desde poco antes de las 00:30 pasaban los simpecados de las distintas hermandades filiales en el rezo del Santo Rosario. Si eran muchas las personas que se concentraban fuera de la ermita, no fueron menos las que esperaban dentro de ella, completamente abarrotada horas antes del salto a la reja. Además, como es habitual desde hace años, la nave central del templo quedaba vacía al objeto de facilitar la entrada del Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte a su regreso tras el rezo del Santo Rosario.

7974_e91c0ab1-67d7-4e1f-b823-f5039c718c14_source-aspect-ratio_1600w_0
7974_e91c0ab1-67d7-4e1f-b823-f5039c718c14_source-aspect-ratio_1600w_0

Sin duda fue la noche más esperada de los rocieros que, en el caso de Ceuta, ya han emprendido el camino de vuelta. Ahora toca compartir las vivencias vividas en una romería llena de fe, devoción, convivencia y amor a la Blanca Paloma, que un año más bendijo el Simpecado de la Hermandad de Ceuta.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats