Marruecos y Reino Unido sellan un acuerdo para impulsar las infraestructuras del Mundial 2030

MUNDIAL 2030

Uno de los principales focos del acuerdo bilateral es el estadio Hassan II, en Benslimane, a las afueras de Casablanca, que aspira a ser el recinto más grande del planeta, con una capacidad proyectada de 115.000 espectadores

FOTOS REDES
FOTOS REDES

El Gobierno de Marruecos ha alcanzado un acuerdo estratégico con el Ejecutivo del Reino Unido para garantizar la participación de empresas británicas en el desarrollo de infraestructuras de cara al Mundial de Fútbol de 2030. Así lo anunció el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, durante su visita a Marruecos, donde mantuvo un encuentro con el presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol, Fouzi Lekjaa.

El entendimiento entre ambos gobiernos incluye la colaboración en la construcción y mejora de instalaciones clave para la cita mundialista, así como inversiones en redes de transporte, turismo y recintos deportivos. Lammy destacó que estos acuerdos permitirán que las empresas británicas contribuyan directamente en uno de los eventos deportivos de mayor escala a nivel global.

Durante su visita, el ministro británico recorrió la Academia Mohammed VI y supervisó los avances en las obras del estadio Moulay El Hassan, que figura en la candidatura oficial marroquí para el torneo de 2030, que será organizado junto a España y Portugal.

Uno de los principales focos del acuerdo bilateral es el estadio Hassan II, en Benslimane, a las afueras de Casablanca, que aspira a ser el recinto más grande del planeta, con una capacidad proyectada de 115.000 espectadores. Diseñado por la firma de ingeniería británica Populous, este estadio compite con el Santiago Bernabéu y el Camp Nou para ser sede de la gran final del Mundial.

Según datos recogidos por el medio Atalayar, Marruecos destinará más de 5.000 millones de euros al desarrollo de infraestructuras relacionadas con el Mundial. Aunque el foco está puesto en las instalaciones deportivas, el acuerdo también contempla otros sectores estratégicos como puertos, innovación tecnológica, sanidad y servicios esenciales.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats