Servilimpce incorporará sus nuevos vehículos al servicio de manera progresiva

CIUDAD

Los representantes sindicales han anunciado que si los automóviles no entran en servicio antes del día 16, paralizarán los antiguos que se hallen en mal estado

Un trabajador de Servilimpce/FOTO EL PUEBLO
Un trabajador de Servilimpce/FOTO EL PUEBLO

La sociedad municipal Servilimpce incorporará los nuevos vehículos adquiridos por la Ciudad para el servicio público de limpieza de manera progresiva una vez que se haya concluido la tramitación administrativa que se ha de cumplimentar. El consejero y presidente del consejo de administración de Servilimpce, Alejando Ramírez, hacía hoy este anuncio tras la queja planteada por los representantes de los trabajadores ante el retraso en la entrada en funcionamiento de los vehículos recién comprados.

Ramírez ha explicado en rueda de prensa que se está cerrando el trámite de matriculación de los vehículos y su traspaso a la sociedad municipal. “La intención es la de no esperar a toda la flota sino la de ir haciendo recepciones parciales”, ha detallado el consejero.

El Comité de Seguridad y Salud de Servilimpce emitía este martes un comunicado de prensa en el que criticaba que, tras un mes en manos de la Ciudad, los vehículos continuaban sin entrar en servicio. Los sindicalistas advertían de que, de no corregirse la situación, paralizarán desde el próximo día 16 aquellos automóviles de la flota que se encuentren en mal estado y puedan ser causa de algún tipo de accidente. “Estamos cansados de que nos tomen el pelo y de que nos hagan promesas que nunca llegan”, advierte el Comité.

Los representantes sindicales se han quejado reiteradamente del mal estado de los vehículos actualmente a disposición del servicio. La Ciudad decidió destinar 12 millones de euros a la renovación total de la flota, una compra que contempla la adquisición de vehículos como barredoras, hidrolimpiadoras y camiones.

82 plazas de barrendero

Servilimpce no variará los criterios aprobados en su día por su consejo de administración para cubrir 82 plazas de barrendero. El consejero Ramírez ha explicado hoy que el proceso contó con la participación de 410 candidatos preseleccionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Ahora, y después de que la sociedad municipal no consiguiera cubrir las plazas convocadas, retomará el proceso con un nuevo requerimiento al SEPE que, en todo caso, mantendrá los criterios empleados en la anterior baremación de méritos.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats