El SMC cree "engañoso" el anuncio de la contratación de una psicóloga para la atención de la salud mental

SANIDAD

“A día de hoy, la atención psiquiátrica infantil en Ceuta simplemente no existe, y delegar esa responsabilidad en un residente en formación no solo es improcedente, sino directamente irresponsable", acusa el sindicato médico a Ingesa

Centro de Salud Otero. / FOTO ARCHIVO
Centro de Salud Otero. / FOTO ARCHIVO

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha calificado de “engañoso” y “triunfalista” el anuncio de la incorporación de una psicóloga a la futura Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil. En un comunicado, el sindicato sostiene que con este anuncio el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) falta el respeto a las familias de los menores afectados pues, según denuncia, el Hospital Universitario continúa sin contar con un psiquiatra infantil desde hace más de dos meses.

A juicio de la organización sindical, la contratación de una psicóloga clínica puede suponer un apoyo puntual, pero no resuelve el problema de fondo. “A día de hoy, la atención psiquiátrica infantil en Ceuta simplemente no existe, y delegar esa responsabilidad en un residente en formación –como también menciona el Ingesa– no solo es improcedente, sino directamente irresponsable”, se queja el sindicato. El SMC afea a la Administración sanitaria que pretenda que un profesional que todavía no posee el título de especialista se haga cargo de un servicio tan sensible como el de la atención a la salud mental.

El SMC denuncia la falta de avances en materia de atención a la salud mental infanto-juvenil a pesar de las promesas que las autoridades sanitarias vienen formulando desde 2018 como respuesta a las demandas de entidades como la asociación TDAH, los profesionales sanitarios, las familias y las entidades políticas. “A pesar de ello, la situación no solo no mejora, sino que va a peor: los menores con trastornos mentales no están recibiendo el seguimiento que necesitan, lo que implica diagnósticos tardíos, deterioro académico, dificultades familiares y sociales e incluso, en los casos más extremos, riesgo real de suicidio”, critican los médicos en su nota.

El sindicato vuelve a acusar una vez más a Ingesa de no hacer uso de la figura de área de difícil cobertura, reconocida a Ceuta, para subsanar la carencia de profesionales. A través de ella, Ingesa puede ofrecer incentivos para atraer a especialistas. “Resulta incomprensible que se sigan destinando millones a tecnología médica de vanguardia que luego no puede utilizarse por falta de especialistas, mientras servicios tan fundamentales como la salud mental infantil siguen desmantelados”, critica el SMC.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats