150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
CIUDAD
Un año más, el fuego amenaza el monte. El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales acordaba el pasado mayo adelantar la campaña estival al 1 de junio, que habitualmente venía arrancando el día 15.
Durante todo el año pasado, los incendios forestales calcinaron en España 47.711 hectáreas, menos de la mitad de la media de la última década. A lo largo de 2024 se contabilizaron 16 grandes incendios forestales, calificación en la que se incluyen aquellos siniestros que superan las 500 hectáreas, hubo 5 fallecimientos, cerca de 7.000 evacuados y 306 personas detenidas o investigadas.
La Ciudad activaba a mediados de mayo las medidas de protección con las que se tratará de minimizar el riesgo de incendio en los montes ceutíes. Así, hasta el próximo 2 de noviembre estará prohibido hacer fuero en los espacios abiertos del Monte Hacho, el Campo Exterior y las zonas periurbanas. También queda restringido el acceso a la zona protegida Calamocarro-Benzú durante la noche, excepción hecha de quienes tengan allí su residencia o acudan al lugar por razones laborales.
La sociedad municipal Obimasa es el ariete de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos contra el fuego. A sus operarios se encomiendan las tareas de trazado de cortafuegos mediante tratamientos selvícolas, la eliminación de pies de arbolado muerto o enfermo o la recogida y quema de restos que puedan actuar como combustible para un incendio.
La Ciudad anunciaba el mes pasado la cobertura de tres plazas de expertos forestales y la creación de una bolsa de trabajo para atender las necesidades de personal que enfrenta la institución municipal en la prevención de incendios en los montes del municipio. Según explicó el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, la bolsa de trabajo nace con la vocación de atender el 100% de las necesidades de personal del servicio.
El Gobierno municipal ha llegado a valorar en 550.000 euros la financiación destinada a las actuaciones en el Plan de Prevención correspondiente a los años 2023 y 2024.
Dispositivo 2025
Las actuaciones previstas por la Administración central en materia de prevención de incendios forestales contarán este año con un presupuesto de más de 115 millones de euros. La Unidad Militar de Emergencias (UME) volverá a jugar un papel relevante. El contingente de la UME, compuesto por unos 1.400 efectivos y una flota estatal de 14 aviones apagafuegos, dispondrá del refuerzo de 63 aeronaves coordinadas por el Ministerio de Transición Ecológica. Además, también se activarán el dispositivo de apoyo a las comunidades autónomas, que incluye a las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF).
El operativo trabajará con las predicciones de riesgo de incendio elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los drones utilizados para monitorizar las zonas de alto riesgo, las labores de vigilancia e investigación penal de la Fiscalía de Medio Ambiente y el despliegue del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, encargado de identificar las causas y a los responsables de los incendios.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
Humedad relativa máxima del 95%
La sensación térmica podría llegar casi a los 30 grados este viernes en Ceuta
GALA DEL DEPORTE CEUTÍ
FOTOGALERÍA- Vea las mejores imágenes de la Gala del Deporte
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024