150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
SOCIEDAD
La UGT se sumará con un programa de actividades a la celebración el próximo 28 de junio del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. El sindicato ha avanzado su intención de dar un contenido fundamentalmente reivindicativo a su programación, tal y como ha explicado hoy en rueda de prensa la secretaria general de la formación sindical, Yolanda Aparicio: “No queríamos que todo fuese brillo y folclore, ya que todavía queda mucho por reivindicar y pelear”.
El sindicato inaugurará sus actividades con la instalación el próximo día 23 de un expositor en el Paseo del Revellín, donde se distribuirán trípticos informativos y artículos alusivos a la jornada de celebración y se proyectará un vídeo con historias sobre las personas que han sido referente a lo largo de los años para el mundo LGTBIQ+.
Al mismo tiempo, se dispondrá un mural abierto a la participación colectiva donde adherir frases con mensajes reivindicativos.
El día 26, UGT ha organizado una sesión formativa específica sobre la discriminación en el entorno laboral enfocada a las personas LGTBIQ+. La denuncia de las situaciones de discriminación a las que se siguen enfrentando homosexuales, lesbianas, transexuales y todas las personas integradas en el colectivo es uno de los móviles de la iniciativa emprendida por el sindicato. “Esta discriminación sigue existiendo, también aquí en Ceuta -apunta Aparicio- Ya no se trata tanto del acceso al trabajo como de las posibilidades de promoción dentro del mismo, una situación que obliga a muchas personas a ocultar su orientación sexual para no ser discriminadas".
“Hay gente que para una entrevista de trabajo tiene que ocultar sus tatuajes, pues imaginen que significa para una persona tener que ocultar lo que realmente es”, apostilla Mari Paz Torroba, delegada de UGT en la Ciudad.
El programa proseguirá el día 28 con un gran acto central que tendrá por escenario la Plaza de los Reyes. Desde el mediodía y hasta las dos de la tarde, UGT mantendrá abiertos talleres de ocio y un stand informativo mientras ofrecerá la actuación musical de un disc-jockey. Previamente, se dará lectura al manifiesto redactado con motivo del Día Internacional.
Durante su comparecencia ante los medios, Aparicio ha reflexionado acerca de las dificultades que existen para que algún día pueda llegar a celebrarse en Ceuta una cabalgata del Orgullo, a imagen de las que recorren cada año las calles de distintas localidades españolas. La secretaria general de UGT ha apelado a lo que considera la falta de inclinación de la población ceutí a participar en movilizaciones reivindicativas. “Poca gente sale a la calle para reivindicar sus condiciones laborales o para plantear demandas contra cosas como, por ejemplo, la subida del precio del barco -argumenta Aparicio- Esta es una ciudad muy peculiar, ¿cree que si se organizara una cabalgata se sumaría mucha gente?”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
Humedad relativa máxima del 95%
La sensación térmica podría llegar casi a los 30 grados este viernes en Ceuta
GALA DEL DEPORTE CEUTÍ
FOTOGALERÍA- Vea las mejores imágenes de la Gala del Deporte
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024