150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
PASO DEL ESTRECHO
Dos días después del inicio del dispositivo, la sede de la Tesorería de la Seguridad Social ha sido escenario de una jornada de formación de los intervinientes de la Operación Paso del Estrecho 2025 (OPE), organizado por la Escuela Nacional de Protección Civil.
La inauguración del curso ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, quien ha comenzado por mostrar su agradecimiento a la implicación y esfuerzo que cada año invierten los trabajadores de la OPE para garantizar el éxito del operativo.
Pérez también ha subrayado que la dirección del dispositivo confía en que este año todo se desarrollará sin incidencias reseñables, un objetivo en el que ha implicado a las autoridades del país vecino. “Contamos con la colaboración que hasta ahora nos ha ofrecido, y nos seguirá ofreciendo, Marruecos, debida a las buenas relaciones que existen entre los dos países”, ha subrayado la delegada.
La Operación Paso del Estrecho es un mecanismo que implica el trabajo de hasta 18 instituciones públicas y privadas en el triángulo conformado por el puerto, la zona de embolsamiento de Loma Colmenar y la frontera. Las personas implicadas en el operativo trabajan para garantizar que la llegada masiva de vehículos a la ciudad no estorbe la fluidez de las vías y el normal funcionamiento de los servicios básicos.
Los documentos de referencia del dispositivo son el Plan Director y el Plan Provincial, con los que se trabajan todos los procedimientos de la OPE. Las jornadas celebradas este martes en las dependencias de la Tesorería de la Seguridad Social han servido para acercar a las singularidades del operativo a personas que se incorporarán en breve al dispositivo, como es el caso de las seis trabajadoras contratadas por la Delegación del Gobierno. En la cita formativa también han participado miembros de la Policía Portuaria, la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Cruz Roja.
Las previsiones de la organización consideran que en el transcurso de la OPE de este año se superarán en un 5% las cifras de tránsito registradas en 2024. El año pasado, el dispositivo concluyó con el paso de 3.442.770 pasajeros y 847.429 vehículos. Estos datos supusieron, a su vez, un incremento del 10% sobre los resultados de 2023.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
Humedad relativa máxima del 95%
La sensación térmica podría llegar casi a los 30 grados este viernes en Ceuta
GALA DEL DEPORTE CEUTÍ
FOTOGALERÍA- Vea las mejores imágenes de la Gala del Deporte
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024