"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
LABORAL
CCOO ha denunciado el estado de deterioro que a su juicio presentan las flotas de automóviles de las empresas públicas Servilimpce y Obimace. El sindicato ha planteado sendas quejas a las gerencias de las dos sociedades municipales, a las que reclama la adopción de medidas destinadas a corregir una situación que, según juzga, afecta a la calidad de los servicios públicos y perjudica a los trabajadores.
Los sindicalistas han presentado una queja formal ante la dirección de Servilimpce, que presta el servicio de la limpieza pública, en la que califica de “lamentable” el estado de sus automóviles. CCOO denuncia que los automóviles carecen de sistema de aire acondicionado, una deficiencia que considera “inaceptable” dadas las altas temperaturas que se registran en Ceuta durante esta época del año.”No podemos permitir que los compañeros y compañeras que integran la plantilla arriesguen su salud, exponiéndose a golpes de calor, deshidratación y otros problemas derivados del estrés térmico”, sostienen los sindicalistas.
El sindicato recuerda que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a las empresas a garantizar condiciones ambientales adecuadas para proteger la salud de sus empleados. CCOO insiste en que la falta de climatización en vehículos expuestos al sol y al esfuerzo físico inherente asociado a las labores de limpieza es un incumplimiento grave de la normativa vigente.
Además de la instalación de sistemas de aire acondicionado, CCOO solicita a la empresa una revisión integral del estado de la flota. “De no obtener una respuesta en un tiempo prudencial, nos veremos en la obligación de tomar las medidas legales que estén a nuestro alcance, no descartando acudir a la Inspección de Trabajo, si nuestra petición es desoída”, advierten los sindicalistas.
Las críticas a Obimace del sindicato resultan igualmente severas. CCOO acusa a la dirección de mantener vehículos en muy deficiente estado que, incluso en algunos casos, no resultan operativos. “Un parque móvil envejecido y sin mantenimiento supone un riesgo para la seguridad de la plantilla”, advierte la organización sindical.
El sindicato ha reclamado a la gerencia que garantice el mantenimiento de los vehículos, de modo que cumplan con los requisitos mínimos de seguridad, fiabilidad y funcionalidad, y que agilice el procedimiento para la adquisición de nuevas unidades.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes