EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
La Operación Paso del Estrecho es un mecanismo que implica el trabajo de hasta 18 instituciones públicas y privadas en el triángulo conformado por el puerto, la zona de embolsamiento de Loma Colmenar y la frontera. En este sentido, las personas implicadas en el operativo trabajan para garantizar que la llegada masiva de vehículos a la ciudad no estorbe la fluidez de las vías y el normal funcionamiento de los servicios básicos como ocurría hasta hace unos años, cuando -no podemos olvidarlo- las colas de vehículos llegaban hasta pleno centro de la ciudad, obstaculizando incluso el acceso al Hospital Universitario.
Evidentemente, la evolución y las mejoras han sido continuas en los últimos años como consecuencia de un trabajo de máxima coordinación entre la Delegación del Gobierno y la Ciudad, que juntas de la mano han conseguido paliar problemas que daban realmente numerosos quebraderos de cabeza y que atentaba contra la propia salud ya no de los ciudadanos de Ceuta, que eran los que sufrían en primera persona y cada verano las terribles consecuencia de la OPE, sino de los viajeros que tenían que afrontar horas y horas de espera para cruzar al país vecino o viceversa.
Pero además de las mejoras en las infraestructuras, que han sido muchísimas, se encuentra otro punto clave para que la OPE sea fluida y cada vez trascurra con mejores prestaciones, y es la formación de los profesionales que prestan servicio durante estos meses y que son claves para el buen funcionamiento del operativo.
En este sentido, hay que poner en valor la jornada de formación celebrada este martes en la sede de la Tesorería de la Seguridad Social y que contó con la presencia de la delegada del Gobierno y el jefe de gabinete de la plaza de los Reyes, Gonzalo Sanz, una de las piezas fundamentales de un operativo que sin su presencia no sería lo mismo, pues su implicación es sobresaliente y su excelente formación, preparación y profesionalidad, resultan imprescindibles para una OPE que desde su llegada a la Delegación, ha contado con mejoras que son cuantitativas. Muchísimas, una de tras de otra. Y cuando han existido problemas, ahí ha estado siempre, en primera fila, dando la cara y siempre al pie del cañón. Sin duda, son personas diferentes y que siempre quiere uno en su equipo, pues suman y multiplican de manera permanente y que, fundamentalmente, aman y muestran pasión por su profesión a través de su enorme vocación de servicio público.
También te puede interesar
Lo último
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este miércoles, 17 de septiembre?