150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
BET ON CEUTA
La industria del juego online ha vuelto a examinar a Ceuta como nuevo destino de las empresas del sector, y los resultados parecen ser esperanzadores. Bet on Ceuta, el encuentro que reúne anualmente en la ciudad a los operadores nacionales e internacionales del negocio del juego, ha ofrecido espacio a expertos y actores del sector, quienes dedicaron ayer más de cuatro horas a detallar la fortalezas y debilidades de una actividad en crecimiento.
“Ceuta es la capital del juego online en España”, ha sentenciado el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, que ha sido el encargado de inaugurar la cita, celebrada en el Teatro Auditorio Revellín.
Esta jornada, organizada por la Ciudad Autónoma, ha servido para dar voz a las empresas que han propiciado el desarrollo de la industria en Ceuta y a todos los agentes que, de uno u otro modo, intervienen en un sector al que las autoridades municipales han fiado durante los últimos años buena parte del desarrollo económico del municipio.
Además del estado de situación de la industria en Ceuta, los intervinientes abordaron las oportunidades que se abren al sector y las amenazas que se ciernen sobre él. La regulación de la actividad del juego, que los operadores creen excesiva, el papel que jugarán las criptomonedas como medio de pago, la necesidad de garantizar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas y la conveniencia de proveerse de sistemas de seguridad que garanticen los derechos de los jugadores y los intereses de los operadores fueron algunos de los debates planteados durante la jornada.
Todos los intervinientes mostraron su convicción de que, más allá del margen de crecimiento que aún auguran al mercado del juego online en la ciudad, Ceuta ha conseguido consolidar definitivamente una actividad que nació como alternativa a una economía local languideciente.
Los logros de esta apuesta fueron detallados por Rebeca Chacón, la presidenta de Bet on Ceuta, la asociación nacida en 2019 para velar por la industria y las empresas del sector en la ciudad.
Los resultados de este impulso a un nuevo modelo económico sustentado en la actividad del juego online pueden resumirse, según expuso Chacón, en la generación de un efecto llamada que ha atraído hasta Ceuta a los líderes mundiales del sector y en la creación de empleo (2.000 puestos de trabajo que representan el 10% del empleo total del municipio).
La representante del sector también destacó como consecuencias de este “éxito” económico la diversificación de la actividad, el desarrollo de infraestructuras y servicios y el reconocimiento nacional e internacional de los esfuerzos empeñados por la Ciudad.
Ceuta y el “triángulo perfecto”
Bet on Ceuta ha servido un año más como marco para proyectar la imagen de una ciudad que sigue pretendiendo atraer al mayor número de operadores posible. “El Gobierno de España va a seguir colaborando con las autoridades locales con la intención de continuar ofreciendo oportunidades beneficiosas para empresas y profesionales”, insistió la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, en el discurso de clausura de la jornada.
Previamente, el secretario general de la Cámara de Comercio, Joaquín Mollinedo, se encargaba de exponer ante el auditorio la teoría del “triángulo perfecto”, aquel que se define por hacer coincidir en un mismo territorio inversión, tecnología y una fiscalidad atractiva. “La diferencia fundamental que ofrece Ceuta con respecto a otros territorios es la existencia de una sinergia entre administraciones, un esfuerzo al que se han sumado las organizaciones empresariales y los sindicatos”, valoró el directivo de la Cámara.
Seguridad y juego online
La necesidad de imponer sistemas de seguridad en las transacciones online, la amenaza que el juego ilegal entraña para la estabilidad del sector y la sobrerregulación son tres de las inquietudes que los representantes de la industria plantearon en el transcurso del encuentro Bet on Ceuta, celebrado ayer miércoles en el Teatro Revellín.
Las reflexiones llegaron de la mano de los expertos del bufete Asensi Abogados, del presidente de la asociación Jdigital, Jorge Hinojosa, de los socios de la consultora EY y de representantes de las empresas Betmedia, Digital Sportium, ElenPay, Vargroup, LHH.
Los ponentes advirtieron de la tendencia hacia el incremento del juego ilegal en Europa, que en algunos países llega a representar el 50%. Los expertos requirieron una mayor protección para las empresas reguladas frente a la ilegales y vincularon esta situación a una regulación que llegaron a juzgar de “excesiva” y “desproporcionada”.
Los expertos de Asensi Abogados advirtieron también de la necesidad de que se adopten medidas contra la suplantación de identidad y de que el legislador actúe para combatir las actividades de los denominados “jugadores fraudulentos”, tahúres de nueva generación que llevan sus trucos a la red.
“La norma no es exhaustiva en torno a las conductas prohibidas a los jugadores -ha lamentado el abogado Víctor del Águila- Estas se han de establecer con claridad y transparencia”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
Humedad relativa máxima del 95%
La sensación térmica podría llegar casi a los 30 grados este viernes en Ceuta
GALA DEL DEPORTE CEUTÍ
FOTOGALERÍA- Vea las mejores imágenes de la Gala del Deporte
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024