EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
El Teatro Auditorio del Revellín fue el escenario elegido para la celebración de la tercera edición del Bet on Ceuta’, organizado por el Gobierno de la Ciudad y donde se volvió a poner en el tablero del juego on line a nuestra ciudad como una de las grandes referencias a nivel de crecimiento del sector y como lugar estratégico para empresas tecnológicas y del sector gaming, aprovechando las ventajas fiscales, logísticas y regulatorias que ofrece el marco ceutí.
Hasta Ceuta se desplazaron pesos pesados del sector, conociendo de primera mano los excelentes resultados que se están cosechando en la ciudad a través de las diferentes conferencias, paneles y mesas redondas que tuvieron lugar y en el que se puso de manifiesto números que certifican un crecimiento que se ha vivido desde que en 2018 se pusiera la ‘primera piedra’ de este importante proyecto que ha convertido a Ceuta en una las grandes referencias del sector del juego online. Tanto es así, que son más de 2.000 personas las que de manera directa o indirecta trabajan para el propio sector.
Esta iniciativa público-privada, impulsada por la Ciudad Autónoma y la consultora UGSpain, lleva desde 2022 organizando este evento como una plataforma de diálogo, networking e inversión para empresas interesadas en instalarse o expandirse en Ceuta, especialmente en los sectores del iGaming (juego online); tecnologías financieras (fintech); criptomonedas y blockchain; y regulación legal digital. Una cita que es clave y fundamental para seguir creciendo y poniendo a Ceuta en el escaparate y que cuenta con el principal objetivo de atraer la implantación de nuevas empresas tecnológicas a Ceuta, al abrigo de su ventajoso régimen fiscal especial; dar visibilidad a los casos de éxito empresarial de empresas ya asentadas en la ciudad; fomentar el debate profesional sobre regulaciones, innovación y modelos de negocio; y actualizar al sector sobre cambios normativos, especialmente en materia de juego online y fiscalidad.
Estamos hablando de un sector que ha dado un impulso económico a Ceuta sin precedentes. Eso sí, hay que dejar bien claro que el objetivo no es recaudar, sino generar empleo y economía. Todo el que no entienda eso está equivocado, de ahí a que cuando se intenta atacar al propio sector desde diferentes partidos de la oposición utilizando la ludopatía, flaco favor se le hace a Ceuta, pues se trata de un sector que está totalmente controlado y que, principalmente, promueve también el juego responsable.
Ceuta tiene que celebrar que una vez más ha sido referencia y escenario de uno de los sectores que más han crecido a nivel nacional e internacional a lo largo de los últimos años. Sin duda, estamos ante una oportunidad gigante de seguir dando pasos para mover nuestra economía, generar empleo y poner a Ceuta en el lugar que se merece.
También te puede interesar
Lo último