Cepos para morosos en fuga: coches abandonados en los aparcamientos

CIUDAD

Amgevicesa estima que cada año se abandonan en los parkings públicos de la ciudad una veintena de vehículos que acumulan deudas por estacionamiento

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

La treta pareció dar fruto. Hacía más de un mes que en el aparcamiento público gestionado por la sociedad municipal Amgevicesa no se sabía nada del propietario del vehículo. Pero aquel día, cuando ya no se le esperaba, apareció por las instalaciones para recoger lo que era suyo.

Su prolongada ausencia tenía una explicación. Él, probablemente, habría querido volver antes para recuperar su automóvil. Solo un pequeño obstáculo se lo impedía. Los funcionarios del centro penitenciario Fuerte Mendizábal, donde había sido internado, no se mostraban partidarios de dejar que abandonara el recinto sin cumplir su condena.

Cuando volvió, no llegó solo. Un amigo le acompañaba al volante de su coche. No sin parsimonia, se bajó del vehículo, entró en el suyo, arrancó y enfiló la salida. “Salieron haciendo lo que nosotros conocemos como el ‘trenecito’: se fue sin pagar lo que correspondía por el mes largo que el automóvil estuvo estacionado en el aparcamiento”, recuerda el gerente de Amgevicesa, José Luis Fernández Medina.

La técnica del “trenecito” consiste en alinear delante del coche del moroso otro conducido por un individuo que abona el ticket de estacionamiento que le corresponde. La idea es salir del aparcamiento aprovechando que la barrera ha subido para dejar paso al único vehículo de los dos que ha pagado la tarifa.

El abandono de vehículos por sus propietarios no es una incidencia extraña para los gestores de los aparcamientos públicos de Ceuta. La de coches y motocicletas inmovilizados con un cepo es una escena frecuente.

Según datos estimativos ofrecidos por Amgevicesa, los usuarios de los aparcamientos bajo su gestión abandonan cada año una veintena de coches por los más diversos motivos.

En la inmensa mayoría de los casos, los automóviles son propiedad de un ciudadano extranjero o, con cierta frecuencia, se trata de coches alquilados. “Hay quien llega aquí con un rent-a-car con la intención de viajar a Marruecos y a lo mejor, porque la documentación no está clara o por lo que sea, encuentra algún problema en la aduana, y decide, sin más, deshacerse del vehículo: lo dejan aquí y se van”, explica Fernández Medina.

Con arreglo a lo establecido por la Ley 40/2002, de 14 de noviembre, que regula el contrato de aparcamiento de vehículos, Amgevicesa inicia el procedimiento de retirada de los vehículos abandonados una vez que ha transcurrido el plazo contemplado sin que el propietario haya acudido a reclamarlo. “Transcurridos dos meses, los enviamos al Depósito Municipal de Vehículos -detalla el gerente de la sociedad municipal- En los casos en que son de matrícula nacional, normalmente esperamos hasta los seis meses por si el abandono se debiera a un problema grave como una hospitalización o algo así”.

Control sobre los vehículos estacionados

Los gestores de los aparcamientos públicos dan cuenta a la Policía Nacional y la Guardia Civil de todos los vehículos que acceden a sus instalaciones y, especialmente, de aquellos cuya estancia se prolonga durante largo tiempo.

El control sobre el movimiento de vehículos en los parkings ceutíes es estrictamente riguroso desde que este mismo año se instaurara el sistema guiado de estacionamiento, un servicio apoyado en la tecnología que permite gestionar racionalmente los aparcamientos y facilita todo tipo de información sobre el tráfico interno. Una herramienta que dificulta la salida de un vehículo cuyo conductor pretenda abandonar las instalaciones sin abonar las deudas contraídas con el parking.

Un sistema de cámaras detecta cualquier movimiento de los automóviles. Si se trata de un moroso a la fuga, se proporciona su identidad a la Policía para que proceda a su intervención.

“Antes teníamos que hacer un montón de consultas; ahora, desde que se lee la matrícula a la entrada del aparcamiento, ya tenemos el historial de la estancia del coche en cuestión y sabemos si ha salido, si ha pagado, si es abonado…”, aclara Fernández Medina.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats