Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
SANIDAD
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas y la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, mantenían en la mañana de este jueves una reunión en Madrid con la ministra del área, Mónica García y en la que además estuvieron presentes la directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Isabel Muñoz y el jefe de Gabinete de la ministra, José Manuel López.
El encuentro se enmarca en los compromisos adquiridos en la pasada Conferencia de Presidentes, celebrada el 6 de junio en Barcelona, en la que se abordó el déficit estructural de médicos a nivel nacional. A la vuelta de esa cita, Vivas solicitó un encuentro con la ministra para trasladarle personalmente la realidad de Ceuta, un territorio que sufre de manera especialmente severa las consecuencias de su situación de extrapeninsularidad.
Acompañado por la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, el presidente trasladó tres grandes reivindicaciones: la equiparación sanitaria, que Ceuta disponga de una ratio de médicos, enfermeros y recursos acorde al resto del país, ajustada al concepto de área sanitaria; la compensación por la extrapeninsularidad y tamaño, para que se valoren y compensen las limitaciones derivadas de la ubicación y dimensión de Ceuta, que dificultan el acceso a servicios, especialidades y traslados sanitarios; y el desarrollo de la declaración de zona de especial dificultad o difícil desempeño de la profesión médica, un compromiso recogido en el Plan de Desarrollo Socioeconómic, aprobado en octubre de 2022, y que permitiría fidelizar a los profesionales en activo y atraer nuevos perfiles mediante la mejora de las condiciones laborales y profesionales.
El presidente también insistió en que no puede analizarse Ceuta con los mismos criterios que zonas peninsulares, dada la imposibilidad de desplazamiento terrestre y la dependencia de medios aéreos o marítimos.
La ministra mostró comprensión hacia las demandas expuestas por el presidente y expresó su disposición a seguir trabajando en los objetivos comunes, priorizando siempre el interés del paciente, con criterios de objetividad, razonabilidad y viabilidad. Ambas partes acordaron mantener el contacto para dar seguimiento a estas cuestiones.
“Hemos venido a exponer nuestras preocupaciones, hemos sido escuchados y se nos ha trasladado el compromiso de trabajar conjuntamente para mejorar la atención sanitaria en Ceuta”, ceclaró el presidente tras la reunión.
Por su parte, desde el ingesa subrayan que "seguiremos informando puntualmente de toda la actualidad relativa a los centros e instituciones sanitarios que gestiona directamente en la ciudad autónoma de Ceuta para hacer efectivo el derecho a la salud consagrado en el artículo 43 de la Constitución Española".
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último