Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
LABORAL
UGT Servicios Públicos ha exigido al Gobierno municipal que inicie la negociación de un convenio colectivo único para todas las sociedades públicas dependientes de la Ciudad. Esta reclamación figura en la resolución aprobada ayer por el congreso regional de la organización, que designó como nueva secretaria general a Trinidad Mejías. El documento también insta a la negociación del acuerdo regulador y convenio de la Ciudad, pendiente de actualización, y a que en él se incluyan todos los organismos autónomos municipales.
El congreso también sancionó una segunda resolución por la que UGT-SP denuncia el deterioro que sufren los servicios de ayuda a domicilio que prestan las distintas administraciones en Ceuta.
La disparidad de convenios aplicables a cada una de las sociedades municipales y organismos autónomos, y las diferentes condiciones laborales que cada uno de ellos recoge, condiciona, a juicio de UGT-SP, la negociación colectiva en el ámbito de la administración local. El sindicato denuncia que, incluso, se dan casos de convenios caducados hace dos décadas y de organismos que carecen de él.
La organización sindical recuerda que la propia Ciudad no actualiza su convenio desde 2007 y que el Instituto Ceutí de Deportes (ICD) se encuentra en idéntica situación. Además, subraya el hecho de que el Patronato de Música está pendiente de renovar su convenio mientras que Servicios Tributarios (OAST) es una sociedad que se mantiene adherida al de la Ciudad.
“Respecto a las sociedades municipales, tienen convenios colectivos con condiciones muy diferentes, lo que perjudica a las más pequeñas”, protesta UGT-SP.
Deterioro de la ayuda a domicilio
La segunda de las resoluciones aprobadas en el transcurso del congreso del sindicato denuncia la situación de los servicios sociales en Ceuta, con especial atención a la ayuda a domicilio, tanto aquella que depende del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) como la cae bajo la competencia de la Ciudad.
A juicio de UGT-SP, el “deterioro progresivo” de estos servicios viene dado por su privatización. “El beneficio económico de la empresa pasa a ser lo único importante en detrimento de las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores que prestan estos servicios y sobre todo de la baja calidad que se ofrece a los colectivos más vulnerables”, denuncia el sindicato en su resolución congresual.
Los sindicalistas critican que los pliegos de condiciones de las licitaciones den prioridad a la oferta más económica, incluso aunque incurran en bajas temerarias. A modo de ejemplo, UGT-SP cita la concesión del servicio de ayuda a domicilio de la Ciudad a la que califica como una empresa “de muy baja fiabilidad”.
UGT-SP propone como solución a las administraciones que acuerden la transferencia de la dependencia a la Ciudad con el traspaso consiguiente de fondos a fin de que sean las autoridades municipales las que gestionen todos los servicios de ayuda a domicilio.
La propuesta del sindicato plantea, en su segundo paso, la municipalización de estos servicios.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”