Los dos autobuses eléctricos, fabricados y a la espera de que lleguen los cargadores portátiles
TRANSPORTE PÚBLICO
Los plazos de adjudicación de los cargadores se han retrasado por parte de Procesa y los dos autobuses eléctricos no se unirán al servicio hasta finales o después del verano
La mejora en el transporte público era uno de los grandes objetivos marcados por la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos en la presente legislatura como renglón seguido al importante paso dado en diciembre del año 2022 con la municipalización del servicio de autobuses a través de la empresa Amgevicesa.
Desde entonces las mejoras han sido de calado importante, siendo destinados los mayores esfuerzos a la renovación de la flota, que actualmente cuenta con 14 autobuses híbridos del modelo Mercedes – Benz Citaro Hybrid. Pero además se han ampliado y mejorado las líneas y el servicio en general, permitiéndose pagar con tarjeta de crédito, trabajándose en la sustitución de las insfraestructuras de las paradas, ofreciendo formación a los conductores y trabajando siempre por el mayor de los cuidados con el medio ambiente.
Así, la renovación de la flota no está finalizada, ni mucho menos y ya se han terminado de fabricar dos microbuses que se unirán al servicio una vez finalizado el verano. La intención es que ya estuviesen en Ceuta, pero desde Procesa se ha ralentizado la adjudicación de los dos cargadores eléctricos que son fundamentales para la puesta en funcionamiento de este nuevo servicio. Según los plazos establecidos, desde Amgevicesa esperan que a finales de julio los cargadores puedan estar en Ceuta, por lo que no será hasta después del verano cuando se unan a la flota.
Actualmente los dos autobuses eléctricos se encuentran en Alemania a la espera de que se de la orden para que lleguen a nuestra ciudad.
En cuanto al servicio de autobuses en sí, el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, desataca que “hemos realizado una labor muy importante desde que el propio servicio se municipalizó, siendo el dato más contundente que desde la municipalización hemos incrementado en más de un millón de pasajeros, mientras que los últimos datos del 2025 demuestran un incremento en torno al 25% de pasajeros con respecto al 2024, por lo que seguimos aumentando aún más”.
Mucha culpa de estas buenas cifras es la “excelente gestión” de Amgevicesa, pero también el esfuerzo de la Ciudad con una flota renovada con un 60% de vehículos híbridos, mientras que se incorporarán al servicio los dos autobuses eléctricos mencionados anteriormente, a los que sumarán otros cuatro autobuses híbridos que se unirán al servicio en los próximos meses.
En este sentido, el consejero subraya que “todo ello nos va a permitir incrementar las líneas y que los autobuses lleguen a rincones donde hasta ahora era imposible, algo que sí se podrá hacer con los microbuses”, insistiendo en que “lo que buscamos es que el servicio sea para todos los ciudadanos de Ceuta con independencia de donde vivan”.
Ramírez recuerda que “esta importante inversión que se ha hecho en la renovación de la flota se ha realizado sin la necesidad de tener que incrementar la tarifa, que por cierto con las bonificaciones que tiene actualmente permite que Ceuta cuente con la tarifa de autobuses más baja de todo el territorio español”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí