La bandera de los moteros de España ya está en Ceuta y saldrá del país por primera vez

MOTEROS

Tras recorrer 41 ciudades españolas, el símbolo cruzó el Estrecho este sábado y permanecerá en la ciudad dos meses, desde donde viajará a Melilla y a Marruecos

FOTO NICOL´S
FOTO NICOL´S

Rondaban las 15:30 horas cuando dos motoristas posaron sus ruedas en el asfalto, ardiente este primer sábado estival a mediodía, de la zona de atraque del puerto de Ceuta. Las yamahas de Roberto Perdigones -alias Gones- y Antonio Jesús Sánchez -alias Toni- se apresuraron a rebasar el carril que conduce al control policial y, una vez superado con éxito, abandonar la Estación Marítima para correr hasta Daryso Motor. Allí los esperaban varios compañeros del motoclub local ‘Adventure Ceuta’, dispuestos a recibir el símbolo que representa al colectivo de moteros españoles y que desde 2021 recorre el país a modo de hilo rojo que une a todos los amantes de la carretera.

La ‘Bandera Viajera’ de la Asociación Deportiva Moter@s España descansaba dentro del cofre colocado en el trasero de la Teneré 1200 de Gones, que luce decorado con un peluche del pokemon Squirtle -que ya ha recorrido más de 50.000 kilómetros a lomos del vehículo de Roberto-. El motero y militar gallego radicado en Ceuta es uno de los abanderados de la ciudad autónoma en el proyecto de la entidad nacional, que desde que pusiera en marcha la iniciativa en 2021 en Alicante ha logrado trasladar el estandarte a 41 ciudades de toda la española. Por primera vez, este sábado la bandera ha cruzado el Estrecho y, también por vez primera, saldrá del país.

La experiencia en el extranjero la vivirá en Marruecos, de manos de Adventure Trail Ceuta, cuyo presidente, Hamido Abselam Mehdi, que también ejerce como abanderado ceutí, estará a cargo de liderar el viaje en el que pasarán por Tetuán o Tánger. Perdigones y Sánchez se embarcaron este sábado a primera hora hacia Algeciras, desde donde partieron hasta el Mirador del Estrecho, a unos seis kilómetros de Tarifa, donde se encontraron con decenas de miembros de diferentes motoclubes gaditanos, provincia en la que el símbolo ha permanecido durante los últimos dos meses en manos de su abanderada, Mamen.

El abanderado de Ceuta, Gones, recoge la bandera a la abanderada de Cádiz, Mamen. / FOTO CEDIDA
El abanderado de Ceuta, Gones, recoge la bandera a la abanderada de Cádiz, Mamen. / FOTO CEDIDA
El abanderado de Ceuta, Toni, sostiene la bandera en el barco de Algeciras a la ciudad. / FOTO CEDIDA
El abanderado de Ceuta, Toni, sostiene la bandera en el barco de Algeciras a la ciudad. / FOTO CEDIDA
Moteros de Ceuta en el mirador Isabel II de Ceuta con la bandera viajera. / FOTO CEDIDA
Moteros de Ceuta en el mirador Isabel II de Ceuta con la bandera viajera. / FOTO CEDIDA

Allí, Gones y Toni han protagonizado el acto de recogida de la bandera, a la que ahora le toca respirar el aire del norte africano. Ya con el estandarte en su poder, además de una libreta con lomo de cuero donde los abanderados van grabando recuerdos relacionados con el proyecto, se adentraron de nuevo en un barco para regresar hasta la ciudad autónoma. La tienda Daryso Motor Ceuta, en el Muelle de Poniente, escenificó la recepción del icono en Ceuta. Allí aguardaba, entre otros fieles de la escena motera ceutí, Hamido Abdeselam. “Vamos a llevarla a Tánger, pasearla, mimarla y tenerla en los dos eventos que tenemos preparados aquí”, le comunicó a Gones, del motoclub Ovejas Negras, mientras tomaba con sus manos la bandera, precedida por un apretón de manos entre los moteros.

Abdeselam se refiere a las iniciativas que Motoclub Ceuta Adventure Trail tiene preparadas para el verano. En primer lugar, la ya tradicional Ruta Nocturna de Ceuta, que se celebrará el 5 de julio. Y, por otro lado, la concentración motera en Tánger, que se prolongará del 26 al 28 de julio. Entre ambas fechas -2 y 3 de agosto- llevarán a cabo el viaje a la vecina Melilla, hasta donde se dirigirán por carreteras marroquíes. Contarán con el apoyo del motoclub “hermano” melillense África Raiders. “Por carretera, ¡claro! ¿Cómo va a ir un grupo de moteros? Pues por carretera. Está un poco apartada, pero la bandera tiene que recorrer España entera, y Melilla es España, ¡joder! Parte bonita de España”, saca a relucir el militar gallego del pokemon azul.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA
Gones entrega la bandera al presidente de Adventure Trail, Hamido Abdeselam. / FOTO NICOL´S
Gones entrega la bandera al presidente de Adventure Trail, Hamido Abdeselam. / FOTO NICOL´S

Los abanderados de Ceuta persiguen el objetivo de dotar el proyecto de ‘La bandera viajera’ del elemento multicultural intrínseco en la ciudad autónoma. “Adventure Ceuta va a llevarla a Marruecos, donde ya no será solo algo de España, sino global. De las motos. Da igual el idioma que hables. Este saludo es universal -afirma Gones mientras extiende su mano izquierda hacia abajo, con los dedos índice y corazón extendidos formando una ‘V’-. Tú sacas la mano al cruzarte a alguien y da igual lo que hables. Somos hermanos”.

El tercer abanderado ceutí, Toni, perteneciente a Moteros España, también tomará el icono para llevarlo por diferentes lugares icónicos de la ciudad, donde poder fotografiarse e ir mostrando el recorrido al resto de miembros de la asociación nacional. Recorrerá sitios como las Murallas Reales, la Casa de los Dragones, el Castillo del Desnarigado, la mujer muerta de Benzú o la Fortaleza del Hacho. A esta última pretenden dirigirse para atestiguar el cañonazo de las 12 en compañía del símbolo de tela. Cada uno de los tres pertenece a un club diferente, pero todos tienen el fin de ejercer como anfitriones de la bandera en la ciudad. “Son distintos motoclubes, pero el espíritu es el mismo. La finalidad es la misma: la hermandad, la unión. Es lo que queremos fomentar con el traspaso de la bandera. Que viaje, que la mimemos y queramos todos por igual”, reflexiona Perdigones.

Entre risas y bromas sobre la supuesta superioridad de las BMW sobre el resto de las marcas, los hermanos moteros Gones y Toni resumieron en una sola palabra lo que, para ambos, significan las motos en sus vidas. “Libertad”. “Solo sabe de esa sensación al que le gustan las motos”, añade Toni. Para él, no hay ninguna otra experiencia que proporcione el efecto que otorga una parada en un bar de carretera, en un mirador con vistas a la naturaleza donde el motorista se detiene solo a contemplar la “belleza”. A “disfrutar”. “Y el compañerismo que hay no lo veo en ningún otro lado”, comenta también Gones, quien asegura que ni siquiera necesita un coche en su vida. “Lo vendí hace años. Da igual el tiempo que haga. Llueva, truene, con vendaval…”.

FOTO NICOL´S
FOTO NICOL´S
FOTO NICOL´S
FOTO NICOL´S

Gones ha llegado a salir a pesar de las alertas naranja, durante esos días en los que los motoclubes avisan en redes sociales de que viajar es peligroso y se ven obligados a mandar su ubicación en tiempo real “por si pasa algo”. “Por lo menos para poder saber que está en esta cuneta y no en la otra”, suelta sarcástico. Hace unos meses tuvo un accidente en el que se partió el peroné. “Era salvar la moto o salvar la pierna. Y salvé la moto”, dice, de nuevo, entre risas. Roberto Perdigones será el encargado de, dentro de dos meses, devolver la bandera a la próxima ciudad que debe recibirla. Será Ávila. A 700 kilómetros de la ciudad autónoma. Poca cosa para el motero gallego. “Mucho calor allí, ¿no?”, enuncia uno de los presentes, con mueca de pereza. “¿Tú sabes el chuletón que me voy a comer cuando llegue allí y la cogorza que me pillaré después?”, zanja.

FOTO NICOL´S
FOTO NICOL´S
Recepción de la bandera en el Mirador del Estrecho. / FOTO CEDIDA
Recepción de la bandera en el Mirador del Estrecho. / FOTO CEDIDA
FOTO NICOL´S
FOTO NICOL´S

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats