El Ingesa refuerza el entrenamiento de sus profesionales en emergencias obstétricas
SANIDAD
Participaron profesionales del HUCE, incluyendo facultativos especialistas (FEA) de Ginecología y Anestesia, matronas, residentes EIR y TCAE del área de paritorio
Reforzar la capacitación del personal sanitario en el abordaje multidisciplinar, simultáneo y coordinado de emergencias obstétricas. Este ha sido el objetivo del Curso de Entrenamiento en Emergencias Obstétricas, una formación intensiva dirigida a profesionales del área materno-fetal que se ha desarrollado con éxito en el Hospital Universitario de Ceuta. Bajo la coordinación del doctor. José Ruiz Aragón, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología, y de la matrona Iman Mohamed Fehmi, el curso se ha desarrollado en modalidad semipresencial los días 20 y 21 de junio y se enmarca dentro de la formación continuada permanente que desarrolla el Área Sanitaria de Ceuta para dar la mejor atención a la ciudadanía.
El programa, con una carga lectiva de 24 horas teórico-prácticas, abordaba emergencias como la distocia de hombros, la hemorragia postparto masiva y los estados hipertensivos durante la gestación y el posparto. Este tipo de emergencias, frecuentes y potencialmente graves, requieren una actuación rápida, eficaz y en equipo, y para ello la simulación clínica es una herramienta clave.
Participaron profesionales del HUCE, incluyendo facultativos especialistas (FEA) de Ginecología y Anestesia, matronas, residentes EIR y TCAE del área de paritorio. Durante el curso, se realizaron talleres prácticos sobre maniobras externas e internas para resolver la distocia de hombros, colocación del balón de Bakri, suturas hemostásicas, estimación de sangrado, así como escenarios clínicos simulados en los que se trabajó la toma de decisiones bajo presión y la coordinación entre profesionales.
Una de las principales fortalezas del curso fue su enfoque práctico y multidisciplinar, inspirado en modelos internacionales de simulación como el PROMPT, que ha demostrado científicamente mejorar los resultados perinatales y reducir complicaciones graves en casos de emergencia.
El curso fue impartido por el Grupo de Simulación Obstétrica de Sevilla, reconocido por su experiencia en formación clínica avanzada, y se enmarca dentro del programa de Formación Continuada del INGESA. Está pendiente de acreditación oficial por parte de la Comisión de Formación Continuada (CFC).
Desde la Dirección del HUCE se destaca el alto nivel de implicación de los participantes y la calidad docente del equipo formador. Se reafirma así el compromiso del centro con la seguridad materno-fetal, la excelencia asistencial y la formación continua de sus profesionales. El éxito de esta edición sienta las bases para futuras convocatorias y ampliaciones del programa de simulación obstétrica en Ceuta.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí