Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan

NOCHE DE SAN JUAN

Miles de personas se dieron cita con su gente más cercana en las playas de la ciudad. La lluvia no consiguió apagar la hoguera y los relámpagos adornaron la pirotecnia

Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO S.C.
Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO S.C.

“Siempre que tengo oportunidad pido por mi ciudad. Lo que le vaya bien a Ceuta me va bien a mí”, confesaba la consejera Nabila Benzina a este diario minutos antes del comienzo de los fuegos artificiales. Miles de ceutíes se dieron cita a última hora del lunes y en la madrugada del martes en las playas de la Perla del Mediterráneo para disfrutar de una velada mágica que señala el comienzo oficioso del verano: la Noche de San Juan. Como marca la tradición, la variada multitud pidió sus deseos para el año venidero, algunos de los cuales fueron tirados a la única hoguera, la del ‘Juanillo’ elaborado por usuarios del centro de acogida La Esperanza. Aunque estas peticiones son secretas -porque “si se dicen no se cumplen”-, estuvieron relacionadas principalmente con “la salud” propia y de los cercanos, así como por supuesto con “el amor”, como confirmaron decenas de asistentes a este diario. Relámpagos adornaron los fuegos artificiales y una leve lluvia no consiguió apagar la fogata principal.

“Aquí tengo tres papelillos que me ha dado mi familia, y estoy muy nervioso por echarlos”, contaba Miguel, un habitual en las playas durante la Noche de San Juan en la ciudad autónoma. “Pido para toda la gente que me quiere mucha salud y un trabajo digno”, expresaba. No obstante, las personas a las que representaba no pidieron lo mismo: “Otros papelillos van de amores, desamores...”, aclaraba antes de despedirse.

Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO REDUAN
Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO REDUAN

Por su parte, Andrés estaba preocupado por los resultados de su analítica de este martes y deseaba que “todo” saliese "bien", mientras que Mustafa expresaba que siempre pide “salud”, pero este año también “tranquilidad mental”.

Muchas de estas personas ya habían pasado la tarde en el mismo enclave, o desde que terminaron sus quehaceres estudiantiles o laborales. Otras también habían acudido antes a la costa, pero en una localización diferente. “Nosotros somos de La Almadraba, pero siempre nos reunimos con la familia en El Chorrillo”, explicaba María con una sonrisa en la cara y con el gesto de aprobación de sus acompañantes.

Música y fuegos

La música dio comienzo a las 22:00 de la noche en el escenario de la playa de la Ribera, donde la actuación de DJ Juanqui empezó a calentar la fogosa y densa velada. Muchos de los asistentes bailaban y otros bebían o cenaban a esa hora.

La costa comenzaría a estar atestada a partir de ese momento, y tendría su pico de afluencia sobre las 23:45, un cuarto de hora antes del comienzo de los fuegos. A esa misma hora acudía el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, al segundo espigón de la playa del Chorrillo. Acompañado de las consejeras Nabila Benzina y Pilar Orozco (entre otras autoridades), contemplaba los fuegos artificiales durante algo más de 15 minutos, lanzados desde la explanada de Juan XXIII.

Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO REDUAN
Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO REDUAN

Ya en la onomástica del presidente, Vivas iniciaría la quema del ‘Juanillo’, que este año lo ha protagonizado un mural playero de unos 9 metros elaborado y diseñado por jóvenes acogidos en el centro de La Esperanza. El motivo de la obra es una medusa que asusta al resto de seres vivos bajo el mar, y en su confección han participado Houdeifa, Adnan, Mohamed Amin, Abdelhak y Reda, miembros del centro y presentes a pie de playa. Allí comentó la monitora del taller ocupacional en el que han participado, Elia Campos, que han tardado un mes en hacerlo, “mañana y tarde, incluso en festivos”, por lo que estaba “muy contenta” de que la Ciudad premiara su trabajo encomendándoles la tarea más importante de la noche. También pidió “salud”, mientras que su pareja confesó que lo que deseaba es que ella lo quiera “mucho”.

En el citado escenario aún tocaba la Orquesta Joven Sabor, y la fiesta no paró -aunque se vio reducida por el tiempo- casi hasta el amanecer, así como las conversaciones, los bailes, los cantes y la voluntad de que se cumplieran los deseos.

Al cierre de esta edición no se registraron incidencias destacables, gracias probablemente a un dispositivo de seguridad ingente compuesto por el SEIS, Policía Local, Parque Móvil, Protección Civil, 112 y muchas personas voluntarias.

La luz y el fuego de San Juan han vuelto a calentar, pese al temporal y un año más, el nuevo verano en Ceuta.

Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO S.C.
Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO S.C.
Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO REDUAN
Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO REDUAN
Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO REDUAN
Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO REDUAN
Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO REDUAN
Los ceutíes piden “salud”, “amor” y “un trabajo digno” al fuego de la Noche de San Juan. / FOTO REDUAN

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats