El PSOE cree “irregular” la compra de un edificio para usarlo como albergue

POLÍTICA

Los socialistas denuncian que el procedimiento abierto está “dirigido”, piden la comparecencia de la consejera Benzina y no descartan acudir a la Fiscalía

Pérez Triano, durante su comparecencia ante los medios/FOTO REDUAN
Pérez Triano, durante su comparecencia ante los medios/FOTO REDUAN

Desviaciones procedimentales, errores de bulto, restricciones que impiden una libre concurrencia… Esta es la relación de reproches que el secretario general del PSOE, Miguel Ángel Pérez Triano, ha utilizado hoy para denunciar las irregularidades que, a juicio del partido, concurren en el procedimiento abierto por el Gobierno municipal para la compra de un inmueble destinado a acoger el albergue para personas sin hogar.

En el transcurso de una rueda de prensa, Pérez Triano ha acusado al Gobierno local de presentar como una licitación pública lo que los socialistas creen que es una compra dirigida.

El socialista ha anunciado que solicitará la comparecencia inmediata de la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, la creación de una comisión especial de investigación que analice la contratación y la paralización del procedimiento de adjudicación hasta que se garantice la libre concurrencia. El socialista no ha descartado recurrir, incluso, al Tribunal de Cuentas o a la Fiscalía para determinar si se incurrido en algún tipo de ilegalidad en el proceso. “Estamos investigando y pidiendo explicaciones, aunque nosotros podemos pensar que sabemos qué local es”, ha afirmado Pérez Triano.

Presuntas irregularidades

El líder del PSOE ha puesto bajo sospecha la decisión de la Ciudad de renunciar al proyecto inicialmente redactado para la construcción de un nuevo edificio, presupuestado en 2 millones de euros, para acordar en su lugar la compra de un inmueble ya construido por un tipo máximo de licitación de 2,8 millones. Los socialistas sostienen que no existe un expediente motivado que justifique la necesidad de la adquisición del edificio. “No tenemos informes técnicos, ni de mercado, ni de oportunidad, ni memoria económica –ha argumentado Pérez Triano- Lo que tenemos es una contratación patrimonial tramitada como si fuera administrativa”.

Las objeciones del PSOE al procedimiento no paran aquí. El partido asegura que la tramitación no se ajusta a lo que dicta el régimen jurídico de los contratos patrimoniales y que, además, el expediente ha sido aprobado por la Consejería de Hacienda cuando la competencia en materia de patrimonio recae en la de Fomento. “La ausencia de competencia material podría comportar la nulidad de pleno derecho del procedimiento”, ha advertido el secretario general de los socialistas.

Pérez Triano ha puesto también en duda el criterio geográfico utilizado, que exige que el edificio esté próximo a la sede de la Consejería de Asuntos Sociales, así como el establecimiento de otras condiciones que, según el PSOE, parecen, por su especificidad, señalar a un inmueble en concreto.

La operación está enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que canaliza fondos europeos. Según señalan los socialistas, todos los requerimientos exigidos a las potenciales ofertas pueden contravenir la directiva de la Unión Europea que prohíbe el planteamiento de criterios que otorguen ventajas arbitrarias a operadores concretos.

El PSOE alerta, además de la posibilidad de que el precio del inmueble se haya sobrevalorado de manera injustificada.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats