Los médicos denuncian otro retraso en la apertura de la prometida sala de Hemodinámica
SANIDAD
El sindicato presidido por Enrique Roviralta vuelve a lamentar el incumplimiento del “compromiso sanitario” del INGESA, al que acusa de acumular “excusas” y aplazar la puesta en marcha de la instalación “sin explicaciones convincentes”

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha vuelto a manifestar públicamente su malestar ante el nuevo retraso en la apertura de la sala de Hemodinámica, comprometida por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para su implantación en la ciudad autónoma. A través de una nota de prensa, la organización que preside Enrique Roviralta denuncia que la promesa sigue sin materializarse, sin plazos definidos ni justificaciones claras por parte de la administración sanitaria.
“INGESA vuelve a fallar a los ciudadanos de Ceuta”, ha afirmado el sindicato, que considera que este nuevo aplazamiento confirma una pauta reiterada de “anuncios que no se concretan, compromisos que se diluyen y falta total de transparencia”. Según el SMC, la sala de Hemodinámica se suma a otros proyectos sanitarios pendientes o incumplidos en la ciudad.
La crítica central se centra en la falta de explicaciones convincentes por parte del Instituto, al que acusan de ofrecer solo “excusas” y de evitar reconocer el que, a juicio del sindicato, es el problema estructural más grave del sistema sanitario ceutí: la dificultad para captar y fidelizar personal médico especializado.
Desde el SMC se recuerda que han pasado más de dos años y medio desde que se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (BOE) medidas destinadas a incentivar la llegada de profesionales sanitarios a Ceuta, sin que, según aseguran, ninguna de ellas haya sido aplicada de forma efectiva. La consecuencia, explican, es que instalaciones sanitarias “que superan el millón y medio de euros” en inversión están “infrautilizadas o directamente inutilizadas”, mientras los pacientes continúan siendo derivados a otras comunidades autónomas, con el consecuente impacto humano, económico y emocional.
“Los equipos están parados y los enfermos son enviados fuera”, subraya el sindicato, que considera inaceptable que recursos tecnológicos y asistenciales queden sin uso por la falta de una estrategia eficaz de recursos humanos.
El caso de la Hemodinámica no es, según el SMC, un hecho aislado. También hacen referencia a la inversión de casi dos millones de euros en otras infraestructuras sanitarias, que en la actualidad están gestionadas por empresas externas debido a la “falta crónica de personal propio”. Igualmente, recuerdan que la prometida unidad de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), anunciada en 2018, sigue sin estar operativa siete años después. “La frase que resume esta situación es ‘vuelva usted mañana’, y eso ya no consuela a nadie”, denuncia el sindicato.
Otra de las situaciones señaladas es la que afecta a la psiquiatría infantil, que el SMC considera especialmente preocupante. Según el comunicado, muchas familias se encuentran en una situación de “preocupación y desesperación” mientras esperan soluciones concretas. El sindicato denuncia que la única respuesta de INGESA ha sido asegurar, sin fechas, que “se va a hacer”, y critica además que se haya llegado incluso a cuestionar públicamente a los padres que denuncian la situación, acusándolos de mentir o de perjudicar a sus propios hijos. “Esto es inaceptable y el SMC no va a dejar de denunciarlo”, advierten.
Por todo ello, el Sindicato Médico exige que se cumplan los compromisos asumidos públicamente por INGESA en materia sanitaria y que se activen de manera inmediata las medidas necesarias para dotar al sistema de profesionales suficientes y recursos humanos estables que permitan aprovechar los medios técnicos ya existentes.
“El tiempo pasa, los equipos se degradan y los pacientes siguen esperando”, concluye el sindicato, que considera que Ceuta no puede seguir dependiendo de la promesa futura y requiere actuaciones inmediatas para garantizar una sanidad pública digna y eficaz.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí