"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
SALUD
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) se hará presente en las playas ceutíes este verano para informar a los ciudadanos sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas frente al cáncer de piel. Apoyados por el Colegio de Farmacéuticos, los voluntarios de AECC ofrecerán información a los bañistas y desarrollarán talleres lúdicos destinados a los más pequeños. La campaña se desarrollará mañana jueves en la playa de La Ribera para trasladarse el 3 de julio a la de El Chorrilo y el 10 de ese mismo mes a la de Benítez.
El de piel es el tipo de cáncer más frecuente y su incidencia ha aumentado en un 40% en los últimos cuatro años. En 2024, se detectaron casi 21.000 nuevos casos en España, cifra que podría reducirse significativamente si se siguiesen algunas recomendaciones de prevención, sencillas pero vitales.
Existen dos subtipos principales de cáncer de piel: los melanomas y los carcinomas cutáneos. Los primeros son tumores generalmente pigmentados que suelen aparecer con frecuencia en la piel del tronco o extremidades, aunque pueden aparecer en otras zonas del cuerpo. Son los menos frecuentes de todos los tumores de piel, pero resultan muy agresivos, ya que pueden diseminarse y tener muy mal pronóstico a pesar de su pequeño tamaño.
Los carcinomas cutáneos son los tumores más frecuentes a nivel mundial y, de hecho, a veces no se contabilizan en las estadísticas de cáncer. Aparecen sobre todo en las regiones de piel más expuestas al sol: manos, cara, cuello y cuero cabelludo, principalmente. A pesar de su frecuencia, estos tumores malignos son de evolución poco agresiva y suelen tener buen pronóstico en general, aunque pueden originar lesiones deformantes.
En ambos casos, la principal causa de su desarrollo son las lesiones provocadas por el sol, por lo que es imprescindible poner especial énfasis en el cuidado de la piel durante todo el año, no solo durante las vacaciones de verano.
AECC recomienda tomar el sol con moderación y promover la prevención desde la infancia, ya que las agresiones que las radiaciones solares producen en las células de la piel se van acumulando a lo largo de la vida. Así, cuanto mayor es la exposición, mayores son los riesgos de padecer alteraciones y cáncer cutáneo.
Otras recomendaciones que resulta prudente adoptar son la de protegerse del sol aun en los días nublados, y evitar la exposición directa, especialmente en horario de 11.00 a 17.00 horas. AECC aconseja usar protector solar con un factor de protección preferiblemente de 50. Además, recomienda aplicarlo 30 minutos antes de la exposición al sol, así como reaplicar cada dos horas o tras darse un baño, si se trata de un día en la playa o la piscina.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes