La Feria 2025 'arranca' en el Salón de Actos de la Asamblea

FIESTAS PATRONALES 2025

El Salón de Actos del Palacio Autonómico ha albergado en la mañana de este jueves la reunión preparatoria para las próximas fiestas patronales. Un encuentro entre caseteros y administración para recordar algunas normas de obligado cumplimiento y exponer el plano definitivo de la Feria

Plano de la Feria 2025 / Coronado
Plano de la Feria 2025 / Coronado

Las Fiestas Patronales en honor a Santa María de África han 'comenzado' en la mañana de este jueves. Al menos, desde el punto de vista de la preparación de la Feria. Y es que en el Salón de Actos de la Asamblea se ha reunido la administración con los adjudicatarios de las distintas casetas que compondrán, un año más, el Real de la Feria.

La reunión, pese a la importancia que tiene, no deja de ser una cuestión de mero trámite. Hasta el punto de que no hay ninguna novedad en el reglamento desde el pasado año, según confirmaba a este diario el asesor delegado de Festejos, Eduardo Ayala.

Plano de la Feria 2025 / Coronado
Plano de la Feria 2025 / Coronado

A los asistentes se les hizo entrega tanto de un plano de la Feria como de las normas de uso de concesión de las mismas. Recordemos: no podrá sder traspasada, vendida o alquilada, enfrentándose quien incurriera en ello a una suspensión de tres años y la sanción por parte de la Policía Local. Cualquier tipo de asociación entre los caseteros deberá demostrarse documentalmente antes de la entraga de las mismas. No se autorizarán, tampoco, equipos de sonidos que sobrepasen los decibelios establecidos por la Ordenanza de Ruidos y Actividades Molestas, generándose la sanción al segundo día. Las cabinas urinarias deberán ser de uso público, no restringiéndose la entrada a las mismas por los concesionarios, y las casetas deberán tener u9no o varios extintores de fuego en zonas de riesgo, como cocinas o barras. Igualmente, es preceptivo una luz de emergencia en los acceso de salida de las casetas y las concesiones podrán adornarse de acuerdo a la normativa de seguridad, sin obstaculizar la salida de las mismas.

420_reunion-2
420_reunion-2

La zona de cocina deberá estar techada para que no exista riesgo de contaminación alimentaria, con un equipamiento profesional y no doméstico. El personal, que deberá tener el Carnet de Manipulador de alimentos, deberá figurar en una relación con teléfonos de contacto que será entregado a la Ciudad. Todos los empleados en la cocina deberá ser mayor de edad y, a ser posible, cualificado. Los residuos sólidos, preparados en bolsa ds de basura se depositarán en los contenedores situados en la puerta de las casetas al cierre de las mismas.

7311_reunion-3
7311_reunion-3

En cuanto al cierre de horarios, será hasta las cinco de la madrugada en las laborables y las seis en vísperas y festivos. Los días sin ruido serán el 30 y 31 de julio y el 3 y 4 de agosto, rogándose a los caseteros que mantengan un nivel bajo de música hasta las 24.00 horas. La música andaluza será, además, la protagonista en las casetas de la zona centro hasta las 01.00, siendo de libre elección a partir de esa hora.

Por lo que respecta a las recomendaciones, se recomienda que todos los empleados de la caseta estén dados de alta en la Seguridad Social o justificar su pertenencia a la asociación concesionaria ytener la 'matrícula' (documento de pago de la concesión) en lugar de visible. También los Bomberos podrán levantar acta y promover sancionesen caso de que haya elementos (anafes, bidones, etc) que impidan la acción del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento en caso de ser necesaria.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats