150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
PLENO ORDINARIO
La Asamblea ha aprobado hoy una propuesta por la que expresa su rechazo a cualquier iniciativa dirigida a prohibir el uso del niyab en los espacios públicos. Su debate ha provocado momentos de tensión. El rifirrafe abierto entre Fátima Hamed, diputada de MDyC, grupo promotor de la moción, y el portavoz de Vox, Juan Sergio Redondo, ha dejado paso al enfrentamiento de la líder localista con el socialista Sebastián Guerrero, en el que han acabado involucrándose los exdiputados del PSOE, quienes ocupan sus escaños actualmente como parlamentarios no adscritos.
La iniciativa de MDyC reclamaba a la Asamblea un pronunciamiento “claro y contundente” que sirviera para expresar su rechazo a cualquier tipo de propuesta que pretenda prohibir el uso del hiyab y demás símbolos religiosos personales en los espacios públicos. El grupo de Fátima Hamed justificaba su iniciativa en informaciones que hablaban de que algunos centros educativos españoles habían resuelto prohibir el uso del hiyab en sus instalaciones.
En su defensa de la propuesta, Hamed ha considerado que medidas como el veto al uso de esta prenda significan un ataque a los derechos fundamentales a la educación y a la libertad religiosa. Además, ha interpretado que estas prácticas son la consecuencia de una ideología “racista y xenófoba”.
“Es un símbolo religioso y de identidad con el que la persona que lo porta se siente segura de sí misma e identificada, no es un mero trozo de tela, es un signo de empoderamiento femenino”, ha argumentado la diputada de MDyC, quien ha defendido su propuesta luciendo una camiseta sobre la que podía leerse la leyenda en inglés “Sí, soy feminista”.
La propuesta ha sido aceptada por el PP. La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, ha reducido su primera intervención en el pleno a la lectura de lo que ha presentado como un manifiesto, un documento en el que los populares abogan por la defensa de la libertad de conciencia, ideológica y religiosa de todas las personas. “Las instituciones deben garantizar un marco de neutralidad y respeto donde todas las creencias puedan coexistir”, ha sostenido la consejera, quien ha cerrado su disertación con una expresión que no ha dejado de llamar la atención de los miembros de la Asamblea: Benzina ha mostrado su deseo de hacer de España una nación “grande y libre”.
Enfrentamientos entre diputados
La iniciativa de los localistas ha alimentado un enfrentamiento, previsible de antemano, entre la líder de MDyC y el portavoz de Vox, Juan Sergio Redondo, quien ha vinculado la propuesta de Hamed a un interés electoral. Redondo ha argumentado que MDyC busca recuperar votos que cree perdidos tras su respaldo al Gobierno del popular Juan Vivas. “Usted utiliza el tema religioso para pescar votos que cree que va perdiendo, y su miedo es el de dejar de cobrar el sueldo que le paga actualmente el PP”, ha afirmado Redondo en referencia al salario de 80.000 euros que percibe Hamed por su condición de vicepresidenta segunda de la Mesa de la Asamblea.
En otro tono, el portavoz del PSOE, Sebastián Guerrero, tras mostrar su apoyo a la propuesta, ha censurado la actitud de Hamed respecto a otros grupos sociales cuyos derechos también se ven amenazados. “Hace falta que eviten su silencio ante la pérdida de derechos que sufren otros grupos como, por ejemplo, las mujeres LGTBIQ+, y en estas situaciones muchas veces ustedes se ponen de perfil, llegan tarde para muchos colectivos”, ha reprochado el diputado.
La mesura de Guerrero se ha acabado cuando minutos más tarde Hamed le ha atribuido la autoría de unas manifestaciones en las que, según le ha imputado la diputada de MDyC, habría mostrado su convicción de que en su partido no resultarían necesarios “los votos de los moros”. Este comentario ha enardecido al diputado socialista, que ha acusado a Hamed de “homófoba encubierta” y de “extiendebulos”. El rifirrafe ha generado un revuelo entre los exdiputados del PSOE, ahora en la Asamblea como no adscritos. Navil Rahal, notablemente irritado, ha llegado a levantarse para mandar a callar a Guerrero mientras le acusaba de promover una purga de militantes musulmanes en el PSOE.
La diputada de Ceuta Ya! Julia Ferreras también anunciaba el voto favorable de su grupo a la iniciativa, una exposición que ha servido de preámbulo a una severa crítica al PP. Ferreras ha acusado a los populares de plantear la prohibición del hiyab en los colegios de las comunidades autónomas que gobiernan. “Que no nos confundan: ese es el PP -ha sentenciado la parlamentaria- El PP que hace esto fuera de Ceuta y el que aquí vota en contra de la aprobación de un plan contra la islamofobia”.
La propuesta ha salido adelante con los votos de todos los diputados, excepción hecha de los cuatro de Vox y de la exmiembro de este grupo Teresa López.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
GALA DEL DEPORTE CEUTÍ
FOTOGALERÍA- Vea las mejores imágenes de la Gala del Deporte
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024