DÍA DE CEUTA
Manifiesto del MDyC por el Día de Ceuta
La Escuela de la Construcción, dependiente de la Consejería de Hacienda, Transformación Económica y Transición Digital, ha acogido este jueves el acto de clausura de los programas de Alfabetización y Formación Integral Básica impulsados por el Centro Equal y enmarcados dentro del Plan de Formación para el Empleo, cofinanciado a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
A partir de las 9.30 horas, se han dado cita en las instalaciones representantes institucionales y técnicos de Procesa, del Centro Equal, de la propia Escuela de la Construcción y de la Comisión Europea y la Unidad Administradora del FSE, para poner en valor la importancia de esta formación dirigida a mejorar la empleabilidad de los participantes.
Un total de 105 alumnos han tomado parte en estas actuaciones: 45 en el programa de Alfabetización y 60 en el de Formación Integral Básica. Alrededor del mediodía se les ha hecho entrega de sus respectivos diplomas acreditativos, en un acto en el que también se ha resaltado el esfuerzo de los alumnos y la relevancia de los contenidos impartidos para su inserción en el mercado laboral.
Los asistentes han subrayado que esta formación forma parte de un compromiso más amplio por parte de la Unión Europea para favorecer la inclusión, la igualdad de oportunidades y el acceso al empleo mediante herramientas como el FSE+. En este sentido, se ha destacado el papel clave del Fondo Social Europeo Plus como principal instrumento financiero europeo para luchar contra el desempleo y fomentar la cohesión social.
El FSE+ financia medidas orientadas al desarrollo del capital humano, la integración social en el mercado laboral y el fomento del empleo, la sostenibilidad y la igualdad entre hombres y mujeres. En el caso de Ceuta, el programa correspondiente al periodo 2021-2027 representa una aportación europea de 13 millones de euros, que se eleva a un coste total de 15 millones, con cofinanciación nacional.
Esta inversión se articula en torno a cinco grandes programas: Fomento del Empleo, Inclusión Social, Fomento del Empleo Juvenil, Refuerzo Educativo para Alumnos on Necesidades Especiales y Garantía Infantil de Salud Bucodental. Todos ellos están alineados con las prioridades estratégicas marcadas por la Unión Europea para esta década.
Según las previsiones de ejecución, con estos programas se prevé ayudar a más de 500 empresas y trabajadores autónomos, crear en torno a 600 empleos directos en Ceuta y formar a más de 1.400 personas desempleadas con certificados de profesionalidad, lo que contribuirá notablemente a la mejora de su empleabilidad.
El acto ha servido, además, para estrechar la colaboración entre las instituciones locales y europeas, y reforzar el mensaje de que la formación y la capacitación son herramientas esenciales para construir una sociedad más inclusiva, competitiva y preparada ante los retos del futuro.
También te puede interesar
Lo último