Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
EJÉRCITO
En junio de 1911, un decreto del Rey Alfonso XIII daba pie a la creación de las Fuerzas Indígenas, en el contexto de unas guerras en África que eran prácticamente contínuas. Faltaban aún años para el Desastre de Annual, pero las contínuas escaramuzas en la zona entre las tropas españolas y las tribus locales debieron avanzar algo al bisabuelo del actual monarca para proponer un cuerpo que sucediera a los Tiradores del Rif en Melilla, las Milicias Voluntarias en Ceuta o los Mogataces de Orán en un objetivo claro: tener al servicio del Ejército español a personas provenientes y, por tanto, perfectamente conocedoras del entorno en el que se libraban los combates.
Ciento catorce años después, aquella decisión nacida en parte de cara al naciente Protectorado, y que tuvo como primer teniente coronel a Dámaso Berenguer -con el paso de los años, presidente del Gobierno en la denominada ‘Dictablanda’ de Primo de Rivera- es la unidad más condecorada del Ejército español.
Y sigue manteniendo su presencia en las hoy Ciudades Autónomas, impresas también del peculiar carácter de esta unidad castrense.
Por ello, Ceuta ha vuelto a aplaudir a los Regulares. Lo ha hecho en un acto tradicional y emotivo: el arriado de Bandera en el exterior de la Comandancia General de Ceuta. Fue el actual responsable de la Zona Militar de Ceuta, Luis Fernández Herrero, el que presidió un acto que contó también con la presencia del presidente de la Ciudad, Juan Vivas y la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, entre otras autoridades. Todo ello, a escasos metros de la estatua de Santiago González Tablas, uno de los miembros más destacados de la historia de la Unidad y muerto en Tazarut en 1922.
Siete Laureadas de San Fernando (dos de ellas colectivas) son sólo parte del amplio historial de medallas y distinciones que han convertido a Regulares en el cuerpo más condecorado del Ejército español.
Este viernes, homenaje a esta unidad de Infantería en forma de concierto, desde las 19.00 horas en el Auditorio del Revellín.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
Lo último
CONCIERTO / DÍA DEL MAYOR
Las actividades por el Día del Mayor dan comienzo con la música de Chiki and Brothers
PARQUE MARÍTIMO DEL MEDITERRÁNEO
El Parque Marítimo rinde homenaje a sus trabajadores jubilados en el 30 aniversario