Carta abierta al Consejero de Medio Ambiente y al Presidente de la Ciudad

Comité de Empresa Brigadas Verdes

Le enviamos la presente para expresarla decepción, no exenta de indignación, que embarga al conjunto de la plantilla de las Brigadas Verdes ante las declaraciones del Consejero de Medio Ambiente efectuadas en la sesión plenaria correspondiente al mes de mayo. Ahora, al parecer (a nosotros nadie nos ha dicho nada), se ha fijado un “nuevo plazo” para cumplir el reiterado compromiso de integrar a este colectivo en una empresa municipal. Tendremos que esperar seis meses más, en el hipotético caso de que en este caso cumplieran su palabra, algo cada vez menos creíble.

Espero que entiendan y comprendan la desilusión y el enfado de las Brigadas Verdes. Es necesario recordar que creímos en la buena fe del Gobierno en un momento clave del proceso de municipalización. Recurrimos el acuerdo plenario (porque pensábamos que lo ideal era formar parte de ese proceso e integrarnos en la plantilla de la hoy Servilimpce) y este quedó paralizado por “silencio administrativo”. A pesar de ello, y creyendo en las promesas del Gobierno, formuladas de manera pública y solemne en el Pleno de la Asamblea (además de otras declaraciones en medios de comunicación), desistimos de la acción judicial y asumimos su propuesta de integrarnos en “otra empresa municipal”. Ha transcurrido más de un año desde entonces y seguimos contratados por la Federación de las Asociaciones de Vecinos (con la inseguridad que ello acarrea). Se nos dijo que esto estaría resuelto a finales del año 2024, y lo creímos. Pero no sucedió. Han pasado otros seis meses. Y ahora se abre un “nuevo plazo”. Su credibilidad es cada vez menor.

El pleno de acuerdo de la municipalización del servicio de limpieza se celebró en marzo de 2024., y la nueva empresa entró en funcionamiento el uno de septiembre. En seis meses se materializó un acuerdo que comprendía la creación de una nueva empresa y su puesta en marcha con todo lo que ello conlleva (25 millones de presupuesto y 500 trabajadores). Sin embargo, el acuerdo plenario para la integración de las Brigadas Verdes, que se adoptó en el mes de abril, sólo afecta a una plantilla de 120 trabajadores y no necesita la creación de una nueva empresa, sino un sencillo procedimiento de subrogación, todavía está bloqueado.

Dicho de otro modo, cuando las cosas se quieren hace, se hacen. Y cuando no se quieren hacer, aparecen las excusas, los eufemismos y las evasivas. Tal parece ser el caso. Ustedes deben entender nuestra inquietud. Empezamos a sospechar que se están burlando de nosotros.

También te puede interesar

Lo último

stats