EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
Al final, la Ciudad ha optado por la vía más lógica: construir viviendas en suelo propio con recursos propios. Lo que en enero se presentó como un ambicioso Plan de Vivienda apoyado en una colaboración público-privada que generaba más dudas que certezas, ha virado hacia un modelo más directo y comprensible. La política, cuando se topa con la realidad, a veces tiene la decencia de rectificar. Esta vez, al menos, ha sido así.
El cambio anunciado por el consejero Alejandro Ramírez no es menor: 515 viviendas financiadas por la Ciudad, con sistemas de construcción industrializada para reducir los plazos y en suelo municipal, es decir, sin depender de intermediarios ni de promesas de terceros. Y aunque la decisión se haya tomado con cierto apuro y sin demasiado margen para los grupos de la oposición, lo importante es que, por fin, se pone el foco en lo que verdaderamente importa: construir casas para quienes más las necesitan.
Las críticas desde Vox, PSOE, MDyC y Ceuta Ya! reflejan lo de siempre: cada grupo político tira de su discurso, algunos con más elegancia y otros con frases que rozan la teatralidad. Pero incluso entre las discrepancias, hay algo que une a todos: el hartazgo con los anuncios vacíos y la urgencia de resultados. Porque la situación de la vivienda en Ceuta lleva años siendo insostenible, y ya no hay espacio para más promesas ni titulares grandilocuentes.
La revisión de la ordenanza de vivienda y la futura norma del registro de demandantes son pasos en la buena dirección, aunque llegan con décadas de retraso. Limitar los precios, actualizar los requisitos de acceso y, sobre todo, dar transparencia al proceso, eran demandas históricas. No se trata de inventar la pólvora, sino de hacer lo que toca con un mínimo de eficacia y sensibilidad.
Ahora bien, que esta rectificación no sea un gesto aislado ni fruto de la presión coyuntural. Si algo necesita Ceuta en materia de vivienda es continuidad, inversión sostenida y, sobre todo, una visión de ciudad que piense en las personas antes que en las inauguraciones. Porque la ciudadanía no puede seguir esperando mientras las instituciones debaten si ahora sí o ahora no. Ya era hora de que empezaran a construir. Ahora toca no parar.
También te puede interesar
Lo último
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza