El CGPJ designa a Rosa de Castro como presidenta de la Audiencia Provincial en Ceuta

TRIBUNALES

El Consejo General del Poder Judicial ha oficializado el cargo de la magistrada y la ha nombrado la máxima autoridad de los tribunales ceutíes, según adelantó este diario el pasado martes 3 de junio

La nueva presidentea de la Sección VI durante una revista con este diario. / FOTO REDUAN
La nueva presidentea de la Sección VI durante una revista con este diario. / FOTO REDUAN

Con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha designado oficialmente este jueves a la magistrada Rosa de Castro como presidenta de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz con sede en Ceuta, según adelantó este diario el pasado martes 3 de junio. El día anterior, el CGPJ aprobó en su Comisión Permanente el nombramiento de la jueza malagueña, pero hasta este 26 de junio no ha surtido efecto jurídicamente. En los próximos días deberá jurar el nuevo cargo en Granada, según ha podido saber este periódico.

Rosa María de Castro Martín (Málaga, 1955) lleva una década trabajando en la Sección VI junto a los magistrados Fernando Tesón y Emilio Martín, y ahora asume la presidencia tras el reciente cese voluntario del primero, quien lideró este organismo desde su creación en 1998. Se ha desempeñado como jueza titular desde el año 2000 en lugares como Ocaña (Toledo), Palma de Mallorca o Madrid. Recientemente pidió una prórroga de dos años, por lo que se jubilará con 72.

Durante su tiempo en la Audiencia Provincial en Ceuta, donde tomó posesión el 30 de mayo de 2015, De Castro ha participado en procedimientos judiciales de gran relevancia, como el macrojuicio del ‘caso Emvicesa’ o el más reciente sobre el ‘crimen de Parques de Ceuta’, en el que coordinó al tribunal del jurado popular.

Al asumir el puesto, la magistrada aporta una sólida experiencia en la resolución de casos penales y civiles en un contexto en el que la Sección VI enfrenta desafíos logísticos y una gran cantidad de carga de trabajo, con más de 900 asuntos pendientes, la mayoría civiles según la Memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 2024. Una auténtica “avalancha judicial”, como la llamó en enero el juez Tesón.

De Castro como madrina del acto de entrega de la Bandera a la Policía Nacional en julio de 2024. / FOTO REDUAN
De Castro como madrina del acto de entrega de la Bandera a la Policía Nacional en julio de 2024. / FOTO REDUAN

En una entrevista en 2023 para este diario, la malagueña reconoció que su libertad para estudiar Derecho en una época en la que las mujeres lo tenían más difícil se explica porque viene de una familia “moderna” -especialmente por su madre-, que de Ceuta le gusta “hasta el levante” y que “nada en la vida se consigue sin esfuerzo”.

“Encontrar lo que yo he encontrado aquí es increíble. Dije ‘a lo mejor cuando me jubile me voy’, pero ahora sé que ni cuando me jubile lo haré”, confesó entonces, en referencia a la Perla del Mediterráneo.

La magistrada también ha expresado recientemente y de manera informal su compromiso con la justicia ceutí y es consciente del reto que representa para ella el nuevo cargo.

El pasado 24 de abril organizó un multitudinario acto en el que la familia judicial caballa y de otras comunidades autónomas despidió a Tesón, “el mejor maestro” que ella ha tenido en la vida, “el más paciente, el más dedicado, el más leal y el más cómplice”.

Junto a Emilio Martín, este trío apodado “La Sexta” -como llaman al grupo de WhatsApp privado de la Sección- lleva impartiendo justicia codo con codo una década, y el cariño y el respeto que sienten entre ellos es palpable.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats