La Feria 2025 ya tiene Reinas: María Pajares (absoluta), Idaira Ahmed (juvenil) y María González (infantil)

FIESTAS PATRONALES 2025

El Parque Marítimo del Mediterráneo ha acogido la gala de elección de las Reinas de las Fiestas Patronales en honor de Santa María de África. María Pajares (Polígono Virgen de África), Idaira Ahmed (Varela) y María González (Maestranza) son, por este orden, las reinas absoluta, juvenil e infantil

Las tres reinas posan sonrientes / Foto Nicol's
Las tres reinas posan sonrientes / Foto Nicol's

Las Fiestas Patronales de Ceuta ya tienen reinas. En el mágico recinto del Parque Marítimo del Mediterráneo, que acogió el evento con motivo de los 30 años desde su inauguración, se eligió anoche a las tres chicas que representarán, oficialmente, a la mujer ceutí en las próximas Fiestas Patronales.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

En concreto, se trata de. María Pajares, adulta; Idaira Ahmed, juvenil y la infantil, que ha recaído en María González. La absoluta es del Polígono, la juvenil de Varela y la infantil representó a Maestranza. El cuadro lo completaron las Damas de Honor. En infantiles, Naiara Hermosilla (Varela) y Angela Sánchez (libre) fueron 1ª y 2ª Dama de Honor. La juveniles, por ese orden, fueron Yaira Cajal (Vaerela) y Nagore Cruz (San Pedro), mientras que la primera y segunda dama adultas son Joana Pérez (Santiago Apostol) y Dina Embarek (Virgen de la Palma) El jurado lo tuvo ciertamente complicado, ya que con independencia de gustos eran treinta y tres las jóvenes que aspiraban a ser reinas de las fiestas. En concreto, se inscribieron 14 juveniles, 10 infantiles y 9 adultas.

Por cierto, que el jurado lo compusieron Fran Guerra, Mister Ceuta 2020; Deborah Redondo, profesora; Eva García Barrueso, maquilladora; Manuel Calderón Puig, fotógrafo; Estrella Arteaga, periodista y Sonia Gómez, peluquera, actuando como secretario -sin voz ni voto- José Luis Trujillo, trabajador del área de Festejos con la tarea de velar por la integridad y buen funcionamiento del proceso de elección, además del miembro de la FPAV, José Ríos.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

El acto consistió en varios pases por parte de las aspirantes, sazonado con actuaciones de la Academia ‘Allegro’, y los grupos locales ‘Bachatea 23’ y ‘Los cubis’, corriendo las labores de presentación a cargo de Ana Navas Hidalgo. Cerró el turno de actuaciones un desfile de trajes elaborados por las alumnas del módulo de Costura del IES ‘Clara Campoamor’, que por cierto mantendrá hasta el próximo 3 de julio el plazo abierto de inscripción de cara al curso 25/26. En cuanto a la actuación de Bachatea, se dividió en dos partes. En la primera, el público vió a dos personas, Ángel y María. Pero en realidad eran tres: ambos esperan a la pequeña Aura.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

En el acto, estuvieron también presentes también algunas autoridades locales, la consejera de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, Pilar Orozco; su homóloga de Sanidad y Bienestar Social, Nabila Benzina y el asesor delegado de Festejos, Eduardo Ayala. Igualmente, en representación de la FPAV, José Ríos Ruiz.

Y todo ello, como decimos, en un escenario que no es el habitual. Suele ser el Auditorio del Recinto Ferial ‘Juan Carlos I’, pero la redonda onomástica (treinta años desde su inauguración) que está a punto de cumplirse para el Parque Marítimo del Mediterráneo ha llevado a programar una serie de eventos en su interior al objeto de dar más lustre a estas tres décadas que han transcurrido desde la inauguración del recinto manriqueño. Y este acto, popular, entrañable, antiguo, cargado de ilusión para aspirantes y familiares, ha sido uno de los escogidos. Tras el fallo del Jurado, lógicamente, las típicas muestras de alegría y emoción que forman ya parte de la tradición no escrita de este tipo de elecciones. Emoción no solo por parte de las jóvenes, evidentemente las que más, sino también de sus familiares y allegados. Para estos, también será una feria especial la correspondiente a la edición de este 2025.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Este año, además, había una importante novedad como era que por primera vez no era necesario que las jóvenes aspirantes representaran a alguna barriada, sino que las ‘dos modalidades’ eran válidas: tanto la elección de misses a través de sus asociaciones de vecinos como el caso de las candidatas que decidieron optar por no representar a ninguna barriada y, así, poder presentarse por libre.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Así pues, las elegidas toman el relevo de María Belén Piñatel (Puerto), como Reina absoluta, Damaris Heredia (San Pedro/ El Mixto) como juvenil y Ángela Paz (también del Puerto) como reinas de la Feria 2024.

De esta manera, la Feria de Ceuta ya tiene reinas. El papel de estas será participar en algunos eventos de los primeros días de las Fiestas Patronales, como el encendido del alumbrado ornamental, ofrenda y procesión a Santa María de África y la tradicional cabalgata que tendrá lugar en los primeros días de la próxima feria. Unas Fiestas Patronales que, seguro, no olvidarán ninguna de las participantes. Ni, mucho menos, las ganadoras de este certamen.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats