Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
RELIGIÓN
No hacen falta grandes dotes detectivescas para deducir cual es la línea de negocio de la empresa Incienso de Sevilla. En efecto, proveen de olores a cofradías y entidades, aunque también ofrecen sobrecitos con sus productos al público en general. E incluso, hay pedidos de lo más llamativo: uno de sus últimos clientes es un empresario de la restauración que ha pedido que le elaboren un incienso cuyo olor recuerde, atención, al de una ración de caracoles.
El caso es que entre los clientes de esta empresa se encuentra, desde hace escasos días, el mismísimo Vaticano. "Querían que les hiciéramos un incienso para el reciente Corpus Christi. La premura de tiempo -lo pidieron la misma semana- nos hacía imposible realizar ese trabajo, así que nos presentamos en Roma con tres de nuestros productos para que ellos eligiesen el que más les gustase". Quien así habla es Carlos González: un ceutí trabajador de la empresa, desplazado hasta la Ciudad Eterna para entregar este curioso y especial pedido.
Las tres variedades son Stella Maris, Arenas del Camino y uno que han lanzado este mismo año, coincidiendo con los recientes acontecimientos: Cónclave. Le hicieron entrega del mismo al brasileño Flavio de Medeiros, maestro de ceremonias del Cabildo De San Pedro y del cardenal arcipreste de la Basílica De San Pedro. Este último, cardenal Mauro Giambetti, eligió el primero de los tres productos para celebrar las misas del Corpus.
"Nosotros somos cofrades, y antes que cofrades, cristianos. Pero no se puede negar que, desde el punto de vista comercial y de marketing, que nos llame el Vaticano es un auténtico pelotazo", admite el ceutí. "No sabemos qué querran exactamente, ni cuando tomarán la decisión, pero si es cierto que quieren un perfume exclusivo para ellos, que solo se use en el Vaticano", explica.
Para que nos hagamos una idea. Stella Maris o Arenas del Camino se venden por kilos. "Cada kilo cuesta en torno a 50 euros, aproximadamente". Si la intención de la Santa Sede es que toda la Basílica huela igual, hay que recordar las medidas del templo cristiano más grande del mundo: 187 metros de largo por 136 de alto hasta la cüpula. También cabe la posibilidad de que no sea para toda la Basílica, sino para algunas capillas. "No lo sabemos: ellos encargarán y nosotros produciremos", dice.
En estos momentos "tenemos en torno a 300 clientes fijos", explica. Muchos de ellos en Ceuta, donde elaboraron un perfume exclusivo recientemente para el Santo Entierro, pero también para Pollinica, Virgen de África o Descendimiento. Además, la hermandad de la Flagelación también está entre sus clientes, aunque no con un aroma con sello propio. En septiembre, no obstante, estarán en Ceuta con un encargo de trabajo para una de las Hermandades de nuestra ciudad.
Una pregunta ¿podría alguien encargar un incienso propio, imaginemos, para su propio domicilio? "Hasta el momento no se ha dado el caso, porque el público en general tiene la opción de llevarse pequeñas muestras, pero si se diera el caso, si". Y para que nos hagamos una idea (si a estas alturas es necesario) de lo importante de la idea: la entrega del material se produjo en la Capilla de la Adoración al Santísimo. Su autor es una figura indisociable del mismo Vaticano y del arte en general: el napolitano Gian Lorenzo Bernini. El hombre que firmó, entre otras muchas obras, la mítica columnata sobre la que el protodiacono Dominique Lamberti anunció el pasado ocho de mayo que el estadounidense Robert Prevost se había convertido en el Papa León XIV.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
Lo último
CONCIERTO / DÍA DEL MAYOR
Las actividades por el Día del Mayor dan comienzo con la música de Chiki and Brothers
PARQUE MARÍTIMO DEL MEDITERRÁNEO
El Parque Marítimo rinde homenaje a sus trabajadores jubilados en el 30 aniversario