Orgullo, respeto y derechos

4628_foto-editorial1
4628_foto-editorial1

Cada 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI+, una fecha que no nace de una moda ni de un capricho, sino de una lucha. Una lucha por el respeto, por la igualdad y por el derecho a vivir sin miedo. No se trata de ideologías, sino de derechos humanos básicos. Porque aún hoy, en pleno siglo XXI, hay quien tiene que justificarse por amar, por ser o por existir.

Este día no es una fiesta vacía ni un desfile de colores sin sentido. Es la forma en que muchas personas recuerdan que antes de la celebración hubo represión, persecución y silencio. Y que todavía, en demasiados rincones del mundo —y sí, también en España— hay quienes no pueden mostrarse tal y como son sin arriesgarse a ser señalados, insultados o agredidos.

Quienes critican el Orgullo muchas veces olvidan que, si ellos pueden vivir su vida sin esconderse, es precisamente porque no han tenido que pedir permiso para ser quienes son. El Orgullo no va contra nadie; va a favor de quienes siempre han estado en el margen. Va de visibilidad, de reconocimiento y de memoria.

Y sí, es importante que las instituciones lo respalden. No por postureo, sino por compromiso real. Porque ondear la bandera arcoíris solo sirve de algo si se acompaña de leyes, recursos y educación en diversidad. De nada vale pintarse la cara un día si al siguiente se da la espalda a quienes siguen siendo víctimas del odio.

También es una buena ocasión para hacer autocrítica. El movimiento LGTBI+ no es perfecto, y dentro del propio colectivo aún hay muchas voces que se sienten poco representadas o directamente ignoradas. Personas trans, migrantes, racializadas o con discapacidad siguen luchando por un hueco en un discurso que, a veces, se queda en lo superficial. El Orgullo también debe servir para escuchar más, incluir mejor y construir un movimiento verdaderamente plural, donde nadie se quede atrás.

Así que celebremos el Orgullo con la cabeza alta, sin complejos. No como una concesión, sino como lo que es: un derecho conquistado que aún necesita defensa. Porque cuando una parte de la sociedad puede vivir con libertad y dignidad, ganamos todos.

También te puede interesar

Lo último

stats