El gasto de los hogares ceutíes se redujo un 1,5% en 2024

SOCIEDAD

La Encuesta de Presupuestos Familiares del INE revela que las mayores caídas se dieron en vivienda y alimentación

Clientes en un supermercado/FOTO EL PUEBLO
Clientes en un supermercado/FOTO EL PUEBLO

El gasto medio de los hogares ceutíes en 2024 alcanzó los 35.649,32 euros, algo más de 1.600 euros sobre lo registrado para la media nacional, según la Encuesta de Presupuestos Familiares publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estas cifras suponen una caída del 1,5% en el gasto con respecto al año anterior. El gasto medio por persona en Ceuta se situó en los 11.858,38 euros, 1.767 por debajo del dato correspondiente al conjunto del país.

La estadística señala cómo el gasto medio por hogar creció en España en la mayoría de grupos de productos y servicios. En Ceuta, estos incrementos se apreciaron en epígrafes como las actividades recreativas, deportivas y culturales (28,2% sobre 2023) y la información y comunicaciones (16,2%). Por el contrario, se advirtieron significativas caídas en otros de mayor peso sobre las economías domésticas como la vivienda, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles (-15%) o la alimentación (-4,4%). También se redujo el gasto en cuidado personal y otros servicios (-36,5%), restaurantes y alojamientos (-17,6%), el transporte (-3,3).

Los datos referidos al conjunto del país muestran cómo los mayores crecimientos se registraron en los servicios de educación, con un peso del 1,6% sobre el total de los gastos del hogar, las actividades recreativas, el deporte y la cultura, que experimentó un crecimiento del 13,1%, la sanidad, que se incrementó un 10,6% y el vestido y el calzado, con una tasa del 8,5%.

Casi el 60% del gasto se concentró en tres grandes grupos: la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (32,4%) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (15,8%). Los consumos en carne (3,6% del gasto total), pan y cereales (2,1%), leche, queso y huevos (2,0%), legumbres, hortalizas y patatas (1,8%), pescado (1,7%) y frutas (1,5%) fueron los más relevantes.

Los hogares formados por una pareja con hijos fueron los que tuvieron, de media, mayor gasto en 2024.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats