La batalla con los coches abandonados

7521_foto-editorial
7521_foto-editorial

No cabe duda de que los vehículos abandonados siguen siendo una de las molestias más visibles —y denunciadas— por muchos vecinos de Ceuta, especialmente en barriadas de la periferia. El problema, más allá del impacto visual y ambiental, acarrea riesgos evidentes para la seguridad, sobre todo en los meses de verano, cuando los coches parados acaban convertidos en pasto de las llamas. Sin embargo, y aunque a veces cueste percibirlo a simple vista, la Ciudad está actuando con decisión frente a este fenómeno.

Los datos así lo confirman: solo en el primer semestre de 2025 se han retirado 95 vehículos abandonados, y 104 han sido enviados a plantas de descontaminación. Si a eso sumamos los 170 retirados durante todo 2024, el esfuerzo es más que evidente. Un trabajo que tiene como protagonista a un equipo tan pequeño como comprometido: los 24 trabajadores del Parque Móvil, liderados por Rogelio Sola, que están “prácticamente para todo” y que han sabido multiplicarse para dar respuesta a un problema creciente.

La clave del avance ha sido la coordinación entre Policía Local, Parque Móvil, Amgevicesa y las distintas consejerías implicadas. Gracias al programa GRETA, el procedimiento se ha simplificado y acelerado, centralizando actuaciones y minimizando los tiempos de espera. Hoy, un coche puede ser retirado en cuestión de días tras ser identificado, algo impensable hace no tanto. Pero claro, todo pasa porque primero haya una denuncia, luego una inspección policial, y finalmente una orden firme. No es tan sencillo como ver un coche sucio y llevárselo.

Es justo reconocer el trabajo de estos profesionales, que en silencio y con recursos limitados están liberando espacio en las calles, previniendo incendios y mejorando la imagen de nuestra ciudad. Que el depósito de Benzú haya estado colapsado con más de 1.000 vehículos y se esté vaciando para hacer sitio a los nuevos casos, dice mucho de la dimensión del problema… y del esfuerzo para resolverlo.

Ahora bien, si queremos resultados duraderos, no podemos quedarnos solo en la retirada. Hace falta concienciación ciudadana, sanciones efectivas y una vigilancia constante. Porque los coches abandonados no aparecen por arte de magia, sino por el abandono de algunos propietarios que ven en las calles de Ceuta un vertedero gratuito. Contra eso, la mejor hoja de ruta es la firmeza… y seguir como hasta ahora: trabajando, aunque no siempre se vea.

También te puede interesar

Lo último

stats