El Hospital practica doce cirugías en el primer mes de funcionamiento del Da Vinci

SANIDAD

El sistema robótico mejora sustancialmente la precisión y la adaptabilidad de los procedimientos quirúrgicos. Las operaciones completadas hasta la fecha incluyeron procedimientos de colecistectomía (vesícula biliar), resecciones de recto y reparación de hernias inguinales.

El sistema robótico Da Vinci/FOTO EL PUEBLO
El sistema robótico Da Vinci/FOTO EL PUEBLO

El equipo de Cirugía General del Hospital Universitario ha practicado doce intervenciones quirúrgicas valiéndose el sistema Da Vinci, en funcionamiento desde hace un mes. El Da Vinci Xi es un sistema robótico de cuarta generación que mejora sustancialmente la precisión y la adaptabilidad de los procedimientos quirúrgicos.

Las cirugías completadas hasta la fecha incluyeron procedimientos de colecistectomía (vesícula biliar), resecciones de recto y reparación de hernias inguinales.

El Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha anunciado que ampliará progresivamente la cartera de cirugías en las que se hará uso del sistema Da Vinci con la incorporación de nuevas especialidades y procedimientos.

Con una visión aumentada hasta diez veces del campo operatorio, los cirujanos pueden contar con una resolución detallada en 3D que supera a las técnicas tradicionales como la laparoscopia. Además, el sistema elimina el temblor de las manos del cirujano y previene movimientos involuntarios, lo que incrementa la seguridad durante las intervenciones.

El Da Vinci Xi también es capaz de realizar movimientos extremadamente precisos gracias a sus instrumentos Endowrist, que pueden girar casi 360° sobre 7 ejes. Esto permite a los cirujanos llevar a cabo operaciones de gran complejidad con mayor facilidad, sin necesidad de mover al paciente o al robot. Además, la posibilidad de contar con una segunda consola para un segundo cirujano durante la intervención fomenta el trabajo en equipo y la formación de los profesionales médicos.

Los facultativos del Hospital destacan la precisión, seguridad y beneficios postoperatorios que aporta esta tecnología, con una recuperación más rápida y menos dolor para los pacientes.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats