EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, informaba este lunes al Consejo del Gobierno de la primera remodelación en el organigrama del Ejecutivo local de la presente legislatura, una medida orientada a reforzar la gestión, optimizar la coordinación entre áreas y dar impulso a los grandes objetivos estratégicos marcados al inicio de la legislatura. En este sentido, como novedad principal, esta remodelación conlleva la creación de dos vicepresidencias en el seno del Gobierno, que ampliará su número de miembros con la incorporación de Rafael Martínez Peñalver como consejero de Urbanismo y Transportes ante la necesidad de reforzar áreas clave y a la importancia de dar continuidad a proyectos como el desarrollo urbanístico y la mejora del transporte público, mientras que la vicepresidencia primera recae sobre Alejandro Ramírez y la vicepresidencia segunda en Kissy Chandiramani.
Sin duda, estamos ante una reestructuración que busca dar un nuevo impulso en la ciudad ante los retos a afrontar en esta segunda parte de la legislatura y que tendrá en urbanismo uno de sus puntos más principales como consecuencia de la cesión de suelo que se firmará por parte de Defensa en los próximos días y que permitirá la construcción de más de 1.000 viviendas a precios asequibles. A todo ello, hay que destacar la figura de Rafael Martínez Peñalver, una sabía nueva que refrescará el Gobierno local, que cuenta con una excelente formación y que está avalado por el gran trabajo que viene realizando en el Puerto en los últimos años hasta el punto de haberle cambiado por completo la cara con obras de gran calado que llevan su sello como, por ejemplo, la nueva Estación Marítima.
Martínez Peñalver es un diamante en bruto, caballa de nacimiento, un enamorado de su tierra por los cincos sentidos y una persona preparada y con una enorme capacidad de servicio, cualidades que son fundamentales para formar parte de un Gobierno. Y es que ante la crisis que vive la política nacional con numerosos escándalos que han llevado a la total desconfianza de los ciudadanos, ver a personas como Rafael Martínez Peñalver dar el paso al frente invitan al optimismo y genera esa confianza tan necesaria en nuestros representantes públicos y que, lamentablemente, se ha ido perdiendo en los últimos años.
Es necesario dar paso a la sabia nueva, rejuvenecer los gobiernos y ceder terreno a los numerosos profesionales de diferentes ramas que tanto, tantísimo, tienen que aportar y que, lamentablemente, en muchas ocasiones se ven anulados por pesos pesados a los que son muy difícil hacerles sombra. En este caso, Martínez Peñalver, no cabe duda, reúne todas las condiciones para, junto a otro pilar básico del Gobierno de Ceuta como lo es Alejandro Ramírez, hacer cosas muy importantes que redundarán en una mayor calidad de vida para los ciudadanos.
También te puede interesar
Lo último