El Puerto sigue esperando el informe de Armas más de dos semanas después del caos en el embarque
TRASMEDITERRÁNEA - CAOS
Fuentes portuarias han confirmado a EL PUEBLO DE CEUTA que, pese a la solicitud cursada a través del Servicio de Explotación, la compañía naviera aún no ha remitido la documentación solicitada para aclarar lo sucedido aquella jornada, en plena operación salida por la festividad de San Antonio

La Autoridad Portuaria de Ceuta sigue a la espera, más de dos semanas después del incidente, del informe oficial que requirió a la naviera Armas Trasmediterránea tras el caos vivido en el Puerto el pasado jueves 12 de junio, cuando decenas de vehículos se quedaron en tierra por problemas en el proceso de embarque.
Fuentes portuarias han confirmado a EL PUEBLO DE CEUTA que, pese a la solicitud cursada a través del Servicio de Explotación, la compañía naviera aún no ha remitido la documentación solicitada para aclarar lo sucedido aquella jornada, en plena operación salida por la festividad de San Antonio.
La lentitud en el canje de billetes y la desorganización del embarque del buque Villa de Agaete provocaron retrasos que afectaron a numerosos usuarios. Uno de los barcos partió dejando fuera a medio centenar de vehículos. Aunque la naviera aseguró a los medios que la situación estaba normalizada a las 19.30 horas, los servicios portuarios no lograron restablecer la operativa hasta las 21.00 horas, según fuentes de la propia Autoridad Portuaria.
Desde el Puerto se recuerda que aquella jornada, la Policía Portuaria no fue alertada por la naviera hasta que el incidente ya estaba producido, impidiendo así una intervención preventiva que, según fuentes internas, podría haber evitado las consecuencias que finalmente se dieron.
Aunque la naviera apuntó entonces a un cúmulo de factores —entre ellos, la imposibilidad de utilizar el carril contiguo que opera Balearia y un fallo en uno de sus equipos informáticos—, lo cierto es que no ha presentado aún ningún informe técnico o explicación formal que respalde estas afirmaciones.
“Estamos esperando el informe oficial”, han reiterado fuentes de la Autoridad Portuaria, que consideran indispensable contar con una valoración detallada de lo ocurrido para depurar responsabilidades y evitar que episodios similares se repitan durante los periodos de mayor afluencia en el puerto.
La falta de respuesta por parte de Armas Trasmediterránea alimenta las críticas sobre la gestión y falta de transparencia de la compañía durante aquella jornada, especialmente en lo relativo a la falta de personal y la ausencia de responsables visibles en la zona de embarque en el momento del incidente.
La Policía Portuaria, presente en el lugar, destacó la lentitud en el proceso de canje de billetes de la naviera frente a la fluidez mostrada por Balearia, que operaba simultáneamente con un volumen de vehículos similar o incluso mayor.
La Autoridad Portuaria ha mostrado su sensibilidad hacia los pasajeros afectados, quienes cumplieron en todo momento con los protocolos y horarios establecidos. “La ciudadanía respondió con ejemplaridad, pero la naviera no estuvo a la altura de las circunstancias”, apuntan fuentes conocedoras de la situación.
Pese a la gravedad del incidente, hasta el momento no ha trascendido ninguna medida disciplinaria ni sanción administrativa hacia la naviera, lo que también abre interrogantes sobre la firmeza con la que la Autoridad Portuaria está gestionando este asunto.
En su comunicado inicial, la institución portuaria aseguró que se valorarían los hechos y se trasladarían a las instancias pertinentes para la posible depuración de responsabilidades. No obstante, la falta de avances alimenta la sensación de impunidad en torno a lo sucedido.
Además de la omisión del informe, tampoco ha habido una disculpa pública por parte de Armas Trasmediterránea hacia los usuarios perjudicados, muchos de los cuales expresaron su indignación a través de redes sociales y medios de comunicación.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí