Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
EDUCACIÓN
La Dirección Provincial del Ministerio de Educación en Ceuta hace balance del curso escolar 2024-2025 con un enfoque marcado por la inclusión educativa, la mejora de infraestructuras, la ampliación de la oferta de Formación Profesional y la reducción de ratios en las aulas, a pesar del difícil contexto presupuestario y demográfico.
Aunque el calendario lectivo ya concluyó, la Dirección Provincial continúa trabajando en la planificación del nuevo curso, cuyo arranque estará condicionado por decisiones ya tomadas y otras aún en proceso de formalización, como la renovación del convenio de compensatoria con la Ciudad Autónoma.
Uno de los principales logros del curso ha sido la confirmación de la apertura de cuatro nuevas aulas abiertas: una TEA en el CEIP Reina Sofía y tres de Educación Especial en los colegios Lope de Vega, José Acosta y Ortega y Gasset. Estas medidas responden al compromiso de atención prioritaria al alumnado con necesidades educativas especiales.
“Las aulas son un recurso importante, pero no el único. Lo esencial es que el alumnado ha estado atendido este curso con independencia de si su centro tenía o no aula abierta”, ha asegurado el director provincial, Miguel Señor, en una entrevista con El Pueblo de Ceuta.
Además, está previsto que el próximo curso se ponga en marcha una nueva unidad itinerante para casos de trastorno grave de conducta. Esta iniciativa combinará la intervención pedagógica con atención clínica mediante un psicólogo, en coordinación con la Ciudad Autónoma y otros servicios públicos.
En el ámbito de la atención temprana, Educación trabaja con INGESA, IMSERSO y Servicios Sociales para mejorar la coordinación institucional y evitar que los centros reciban alumnado con necesidades específicas sin diagnóstico previo en el momento de la escolarización.
Otro de los hitos del curso ha sido la escolarización de menores extranjeros no acompañados (MENA) en aulas específicas en horario de tarde en el IES Abyla. Más de 90 jóvenes han participado en esta experiencia piloto, de los cuales 15 han sido ya derivados a aulas ordinarias tras alcanzar el nivel lingüístico necesario.
El balance del programa ha sido calificado como “positivo” por el director provincial, quien destaca la evolución del alumnado y la importancia de ofrecerles una vía de integración educativa y social. “Era una cuestión de derechos, pero también de justicia educativa”, ha afirmado.
También se ha desarrollado un plan de apoyo para alumnado con TDAH, incluyendo la adaptación de pruebas de evaluación, y se ha celebrado un congreso formativo abierto a docentes y familias, en colaboración con asociaciones especializadas.
La reducción de ratios ha sido otro de los logros destacados. En Infantil, la ratio media se sitúa en 16,8 alumnos por aula, en Primaria en 21, en Secundaria en 26, y en Bachillerato en 27,2, todas por debajo de los máximos legales establecidos. “La ratio es la piedra angular de la mejora educativa”, ha reiterado Señor.
Este mantenimiento e incluso ampliación del cupo docente ha sido posible pese al descenso de natalidad, y ha permitido reforzar áreas clave como la atención a la diversidad y la Formación Profesional, con 22 efectivos adicionales incorporados este curso.
En este ámbito, se han implementado importantes novedades. El próximo curso arrancará un nuevo grado superior de Animación 3D, juegos y entornos interactivos en el IES Siete Colinas y un grado básico de Mantenimiento de embarcaciones en el IES Almina, incorporando por primera vez la FP al ámbito marítimo.
También se duplicará el grupo de primero en el ciclo de informática y comunicaciones del Centro Integrado, y se consolidarán cursos de especialización en panadería artesanal y mantenimiento de vehículos eléctricos. Además, se ha asumido la gestión de las altas en la Seguridad Social para el alumnado en prácticas, garantizando derechos laborales desde la etapa formativa.
Durante el curso se celebró por primera vez la fase local de la Ceuta Skills, con 28 modalidades y una alta participación estudiantil. La Cámara de Comercio colaboró en la organización del evento, que permitirá a los ganadores optar a participar en la fase nacional en Madrid en febrero.
En paralelo, se han ampliado los convenios para la FP Dual con INGESA e IMSERSO, y se trabaja en un nuevo acuerdo con el Ministerio de Defensa para facilitar prácticas en acuartelamientos ante la falta de empresas locales en determinadas ramas formativas.
En cuanto a infraestructuras, se han llevado a cabo mejoras en los centros de titularidad estatal, como la renovación de pistas en el IES Luis de Camoens. Asimismo, la Ciudad Autónoma mantiene su responsabilidad en Infantil y Primaria, con buena coordinación entre ambas administraciones, según ha indicado Señor.
La digitalización de las aulas es ya una realidad en todos los centros públicos de Ceuta. Este curso se han instalado paneles táctiles, ordenadores nuevos, impresoras 3D y kits de robótica, que se repartirán este mes o a inicios de septiembre con formación específica para el profesorado.
“Queremos promover metodologías más competenciales”, ha explicado el director, en línea con los nuevos modelos de evaluación, como la reciente PBAU, más enfocada a la aplicación práctica de conocimientos.
Entre otras iniciativas, también destaca la decisión de incluir a todos los alumnos del Centro de Educación Especial San Antonio como beneficiarios automáticos del servicio de comedor escolar, por su carácter pedagógico.
El curso concluye con más del 95% del profesorado acreditado en competencia digital en los niveles A2, B1 y B2, y con la implantación progresiva del nuevo sistema de gestión Fenicia en sustitución del antiguo Alborán.
Por último, se ha puesto en marcha un protocolo contra el acoso escolar que ha sido activado en 29 ocasiones, de las cuales ocho casos han sido estimados como situaciones reales de acoso y se han adoptado las medidas oportunas.
Con todo, desde la Dirección Provincial de Educación se subraya que “queda mucho por hacer, pero se avanza en la dirección correcta”, apelando a la corresponsabilidad de todos los agentes de la comunidad educativa.
La FP en Ceuta amplía su oferta con titulaciones en animación 3D y mantenimiento de embarcaciones
La Formación Profesional en Ceuta estrenará el próximo curso nuevos ciclos adaptados a las demandas del mercado laboral, entre los que destacan un grado superior en Animación 3D, juegos y entornos interactivos en el IES Siete Colinas y un grado básico en Mantenimiento de embarcaciones deportivas en el IES Almina.
El director provincial de Educación, Miguel Señor, ha confirmado que estas nuevas titulaciones buscan conectar la FP con sectores en crecimiento, como la economía azul. Además, se duplicará la oferta de informática y comunicaciones en el Centro Integrado de FP.
Este curso, Educación también ha asumido las altas en la Seguridad Social del alumnado en prácticas, un reto administrativo que permitirá a los estudiantes generar derechos laborales desde su etapa formativa. Asimismo, se han firmado nuevos convenios con INGESA e IMSERSO, y se está negociando otro con el Ministerio de Defensa para facilitar prácticas duales en acuartelamientos.
El próximo curso habrá nuevos refuerzos en lectura y matemáticas en los centros
El Ministerio de Educación reforzará el próximo curso escolar los centros de Ceuta con peores resultados en lectura y matemáticas, dentro de los planes de cooperación territorial puestos en marcha para mejorar estas competencias instrumentales.
Según ha explicado el director provincial, Miguel Señor, los centros que lo necesiten recibirán “cupo adicional” para organizar apoyos en el aula, desdobles o codocencia. Además, todos los colegios e institutos contarán con un coordinador del programa, que tendrá horas liberadas y formación específica.
Este curso ya se ha pilotado con éxito la plataforma Fiction Express para la promoción de la lectura, que ha contado con una elevada participación del alumnado. Señor ha destacado que esta herramienta digital “crea lectores” al permitir que los estudiantes interactúen con autores y elijan el rumbo de las historias.
Valoración positiva del modelo de escolarización de menores extranjeros no acompañados
Un total de 90 menores extranjeros no acompañados han sido escolarizados este curso en las aulas habilitadas en horario de tarde en el IES Abyla, una medida que el Ministerio de Educación valora como “positiva” y que se prevé mantener el próximo año con mejoras.
Señor, ha indicado que este modelo, implantado en 2021, ha conseguido que 15 alumnos se integren en aulas ordinarias antes de finalizar el tercer trimestre, gracias a su evolución positiva en competencias lingüísticas. Ha destacado también otras iniciativas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, como la adaptación normativa de las pruebas para estudiantes con TDAH y la celebración de un congreso formativo dirigido a docentes y familias, en colaboración con asociaciones especializadas.
La Dirección Provincial mantiene el cupo docente en Ceuta pese al descenso de la natalidad y reduce ratios en todas las etapas
El Ministerio de Educación ha logrado mantener el cupo docente en Ceuta a pesar del descenso progresivo de la natalidad, lo que ha permitido reducir la ratio media de alumnos por aula en todas las etapas educativas. El director provincial, Miguel Señor, ha destacado que, en Infantil, la ratio media se sitúa en 16,8 alumnos por clase, muy por debajo del máximo legal de 25. En Primaria es de 21, en Secundaria de 26, y en Bachillerato de 27,2, cuando los límites legales alcanzan los 30 y 35 alumnos, respectivamente. “Reducir la ratio es la piedra angular de la mejora educativa”, ha subrayado Señor, que ha asegurado que estos logros han sido posibles gracias a la sensibilidad del Ministerio y a una redistribución eficaz de los recursos. Parte del profesorado liberado por el descenso de matrícula en Infantil ha sido reubicado para reforzar apoyos educativos, Formación Profesional o atención a la diversidad.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último