EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
El verano ha entrado con fuerza y los partidos políticos dan los últimos coletazos antes de colgar el cartel por vacaciones. Sin embargo, hay mucho camino por recorrer y muchos asuntos por aclarar -principalmente viendo el panorama político nacional- por lo que se prevé un periodo vacacional con más actividad de lo habitual y cargado de noticias que puede sorprender más que agradar. Pero al margen de eso, desde el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Central, se sigue materializando esos lazos de lealtad que el propio presidente Vivas reivindicó el pasado 6 de junio durante la Conferencia de Presidente, fruto por lo que se ha abierto un periodo de encuentros que se enmarca en el seguimiento de esos puntos tratados y que tienen especial importancia en áreas que son competencia del Estado como Educación, Sanidad, sin olvidar otros asuntos de interés como la cesión de suelo por parte de Defensa.
En este sentido, ayer se producía los primeros de esos encuentros con la ministra de Educación, Pilar Alegría, quien recibió al presidente Vivas en Madrid para mostrar su “compromiso” con las peticiones que se vienen realizando desde Ceuta como la construcción del Centro Educativo del Brull, el refuerzo de la Educación Especial o la consolidación del servicio de enfermería escolar, sin olvidar la importancia que tiene contar con el respaldo del Estado a una competencia que es plenamente suya, como es Educación, al margen de que la Ciudad, destine de su Presupuesto una partida superior a los 10 millones de euros para esta área de importancia vital en Ceuta teniendo en cuenta sus especificidades y las preocupantes cifras de fracaso escolar.
Una vez más el presidente Vivas dejó al lado colores políticos e ideologías para acudir a Madrid en nombre de Ceuta y del interés general de nuestra ciudad y sus ciudadanos -todos y sin excepción-. Pero no será el único encuentro con ministerios que tenga antes de que el Gobierno de España eche el cierre por vacaciones, pues el próximo lunes volverá a desplazarse a la capital de España para firmar el convenio de “hito histórico” de cesión de suelo militar por parte del Ministerio de Defensa y que supondrá la liberación de más de 100.000 metros cuadrados para la construcción de viviendas a precios asequibles o la construcción del nuevo estadio de fútbol.
Sin duda estamos ante reuniones que son necesarias, que ponen de manifiesto la importancia de Ceuta como autonomía y que también sellan esa lealtad y respeto mutuo entre las administraciones, pues al margen de diferencias políticas, de lo que se trata es de remar juntos con un mismo objetivo, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
También te puede interesar
Lo último