CSIF denuncia el incumplimiento del compromiso de INGESA con los concursos de traslados

SANIDAD

El sindicato critica la vigencia de un plan de ordenación de 2014 que considera obsoleto y reclama que se respete el calendario de movilidad interna del personal sanitario

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

El sindicato CSIF, mayoritario en la función pública y con presencia creciente en el ámbito privado, ha denunciado la falta de compromiso del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en relación con los concursos de traslados, una herramienta fundamental para garantizar la movilidad del personal dentro del sistema sanitario.

La última convocatoria de este tipo fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el 19 de septiembre de 2022, tras una resolución fechada el día 12 de ese mismo mes. Desde entonces, no se ha convocado ningún nuevo proceso, a pesar de que el plan de ordenación vigente –fechado en 2014– establece que estos concursos deben celebrarse al menos cada dos años y, preferentemente, antes de las oposiciones, para permitir al personal en activo optar a las plazas vacantes.

Según CSIF, esta omisión genera un doble perjuicio: por un lado, limita las oportunidades de traslado del personal sanitario, que podría pasar, por ejemplo, de atención especializada a primaria (o viceversa); por otro, deja sin cubrir adecuadamente determinadas vacantes, que terminan saliendo a concurso oposición o como interinidades, sin ofrecer primero la opción al personal ya en plantilla.

El sindicato subraya además que los concursos de traslados actúan como un estímulo profesional. “La posibilidad de cambiar de destino es una motivación añadida para los trabajadores, que pueden continuar desarrollando su carrera dentro del sistema sanitario público en condiciones más acordes con sus preferencias o necesidades personales”, han afirmado.

CSIF insiste en la necesidad de revisar y actualizar el plan de ordenación de recursos humanos del INGESA, que, tras más de una década de vigencia, consideran “obsoleto”. En este tiempo –apuntan– se han producido numerosas reformas normativas y cambios legislativos en materia laboral que deberían ser incorporados al nuevo documento.

A pesar de la creación de diversas mesas de trabajo, entre ellas una dedicada específicamente al nuevo plan de ordenación, el sindicato lamenta que no se haya producido ningún avance tangible. Incluso después de haber consensuado un calendario de reuniones con las direcciones territoriales de Ceuta y Melilla, denuncian que los servicios centrales de Madrid no han dado aún luz verde a su activación.

CSIF concluye exigiendo que se reactive cuanto antes el proceso de actualización del plan de ordenación y que se convoque de inmediato un nuevo concurso de traslados, “para no seguir bloqueando los derechos y expectativas de los profesionales sanitarios que sostienen el sistema día a día”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats