Más del 90% de las solicitudes nuevas de alquiler en Ceuta y Melilla están destinadas al turismo
ECONOMÍA
Los datos superan en más de un 11% la media nacional, según la información recabada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El registro estatal de alquileres de corta duración ha alcanzado las 255.172 solicitudes en toda España tras sumar 40.000 nuevas inscripciones desde el pasado 1 de julio, fecha en la que entraron en vigor los efectos de la nueva normativa. De ese total, 31 solicitudes corresponden a Ceuta y Melilla, lo que supone apenas el 0,012% del total nacional; y 28 de las 31 solicitudes (el 90,3%) son para alquiler turístico, un porcentaje superior a la media nacional y que se sitúa por encima de comunidades como Catalunya (66%) o la Comunitat Valenciana (64,4%).
En el conjunto del Estado, el 79% de las solicitudes (202.153) corresponde a alquiler turístico, frente a las 53.018 orientadas al alquiler de temporada; esto supone más de un 11% menos que el dato correspondiente a las ciudades autónomas. Estos datos se desprenden de una nota de prensa del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en la que las cifras están segmentadas por autonomías.
Por tipo de inscripción en toda España, 114.483 solicitudes han sido activadas de manera definitiva, 118.321 provisionalmente, y 22.368 han sido revocadas. El volumen total de registros representa un incremento del 18,6% respecto a los datos anteriores a la entrada en vigor de la norma esta misma semana.
El registro es obligatorio para que las viviendas puedan ser ofrecidas como alquiler turístico o de temporada en plataformas digitales, y busca mejorar el control y la trazabilidad de este tipo de actividad, especialmente en zonas de alta presión turística.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí