Fallece el político y articulista Javier Ángel Díez Nieto a los 73 años
OBITUARIO
El que fuera viceconsejero y diputado de la Ciudad Autónoma, además de colaborador de la práctica totalidad de los periódicos de Ceuta, murió el 26 de junio en La Rioja luchando contra un cáncer

El conocido político de la Ciudad Autónoma y colaborador de la práctica totalidad de los periódicos de Ceuta, Javier Ángel Díez Nieto, falleció el pasado jueves 26 de junio en Cuzcurrita de Río Tirón (La Rioja) luchando contra un cáncer, según han confirmado fuentes familiares a este diario.
Javier nació el 25 de mayo de 1952 en Alcazarquivir, una ciudad al norte de Marruecos cercana a Larache que hasta cuatro años más tarde aún formaría parte del Protectorado Español. Su padre trabajaba en el vecino país, pero cuando Javier cumplió dos años se mudaron a Galicia. La mayor parte de su vida la pasó en el norte de España, en Burgos, pero también en Ponferrada, en Bilbao o en San Sebastián. Por la Península "se movió mucho" y también llegó a vivir en el Levante español.
Hace poco más de 35 años se marchó a Ceuta con su primera mujer, Casilda, y con sus dos hijos burgaleses, Óscar y Mara. Posteriormente nacería, ya en tierras ceutíes, su tercer retoño, Víctor. Con la esposa que lo acompañó hasta su muerte, Monteserrat, se casó hace una década tras el fallecimiento de Casilda en 2003.
Javier fue Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía y estudió la carrera de Derecho —llegó a ser doctor en Derecho Internacional—, aunque su faceta más pública la tuvo en la política ceutí. En el Ayuntamiento fue viceconsejero de varias áreas, entre ellas la consejería de Recursos Humanos en una época y en la de Análisis y Programación más recientemente.
Además de estar vinculado principalmente al Partido Popular (PP), agrupación para la que fue diputado en la Asamblea ceutí desde 2007 a 2011, también fue representante de Ciudadanos en la dirección del Instituto de Estudios Ceutíes en 2015 y el mismo año se presentó como candidato del Partido Libre Ceutí (PLC) a la Presidencia de la Ciudad Autónoma tras continuar con un proyecto que iba a ser liderado por Pedro Gordillo hasta el sobrevenido fallecimiento de este último.
Uno de sus amigos, Germán Pareja, ha definido a Javier en un artículo de opinión enviado a este diario como “una gran persona”, “entrañable” o un “maravilloso ser” en el plano íntimo. Como articulista, artista e intelectual ha dicho que era un “escritor de pluma afilada", un pintor “en jornadas de asueto” y un “gran lector”, con “una capacidad brillante para el debate” y “una inteligencia marcada por un fuerte carácter”. “Fue un gran instructor y me enseñó mucho sobre esta vida, aportando parte de su sabiduría a la mía propia y enriqueciendo mi mente con grandes reflexiones y pensamientos”, ha recordado Pareja.
Los últimos días de su vida los pasó en el referido pueblo riojano de Cuzcurrita de Río Tirón luchando contra un cáncer de pulmón detectado recientemente y que él “no había notado” hasta hace poco tiempo.
Tanto el entorno familiar de Javier como compañeros y compañeras de los medios de comunicación coinciden en que era “muy querido” en la ciudad autónoma, y además su esposa Montserrat ha tenido a bien expresar a este periódico que él también “quería a todo el pueblo de Ceuta, donde tenía muchos amigos”.
Desde estas líneas, este diario —uno en los que más colaboró— quiere agradecer haber tenido el honor de contar con una firma como la suya entre sus colaboraciones y de haber conocido a una persona como Javier. Que descanse en paz.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí