Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta, la comenzábamos con la habitual sección de mascotas. En esta ocasión, Laura Rodríguez, responsable de comunicación de la Fundación Affinity, compartió los resultados del último informe anual Él nunca lo haría, analizando los datos más relevantes sobre el abandono de animales en España. Ese mismo día, en la sección quincenal de tecnología, Rubén Pastor, Key Account Manager de la empresa EZVIZ, especializada en sistemas de seguridad, explicó las claves sobre la vigilancia del hogar y la prevención de robos durante las vacaciones. Además, se emitió una entrevista con Antoni Torres, comisario de la exposición colectiva Els viatges dels Baleàrics, organizada por la Fundación Baleària y el Govern de les Illes Balears, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta. La muestra ya se encontraba disponible para visitar en el Museo del Revellín.
El martes arrancó con la sección de salud, en la que se entrevistó al doctor Julio Maset, médico de CINFA. Maset ofreció recomendaciones importantes para disfrutar del verano con seguridad, recordando algunas precauciones sanitarias esenciales. Más adelante, se abordó la tensión laboral existente en Ceuta ante la falta de acuerdo en los convenios colectivos de los sectores de Comercio y Hostelería, lo que había motivado la convocatoria de movilizaciones por parte de los sindicatos UGT y CCOO, en conflicto con la Confederación de Empresarios. La jornada también dejó espacio para conmemorar los 50 años de la aprobación canónica de Cruz Blanca en Ceuta, a través de una conversación con Luis Miguel Martell, superior general de los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca.
El miércoles el programa se centró en temas medioambientales y deportivos. Se entrevistó a Antonio José Cambelo, coordinador local de SEO/BirdLife, quien denunció el abandono de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en los Acantilados del Hacho. En el ámbito deportivo, Juande Cazorla habló sobre los preparativos para el XV Torneo Virgen del Carmen, evento ya consolidado en el calendario local. Además, se presentó oficialmente a Ángeles Naranjo Castañeda como nueva integrante del equipo de Onda Cero Ceuta, quien se incorporó a la plantilla del programa.
El jueves se abordaron temas de actualidad turística, meteorológica y laboral. Enrique Sancho, portavoz de la compañía Jetcost en España, habló sobre las principales preferencias de viaje de los españoles para el verano. Posteriormente, Nacho Esponós, experto en meteorología, explicó las causas de la reciente bajada de temperaturas en todo el país, provocada por una masa de aire polar. Para cerrar la jornada, se analizaron los últimos datos del paro correspondientes al mes de junio, junto a Soledad Giménez, técnica de orientación del programa OPEA de UGT, quien ofreció una lectura detallada de las cifras y su impacto local.
La semana finalizó con una edición marcada por la actualidad social, cultural y deportiva. El técnico de la Fundación Cruz Blanca, Zacarias Mezzian Hamedi, explicó el funcionamiento y objetivos del campamento de verano que dirige dentro del programa CaixaProinfancia en Ceuta. Ángeles Naranjo, ya incorporada como colaboradora, presentó un reportaje sobre la serie animada Desafío Champions Sendokai, aportando un enfoque cultural y juvenil. Para cerrar el programa, se repasaron los titulares deportivos del día, entre los que destacó la presentación oficial del jugador Anuar Tuhami como nuevo fichaje de la AD Ceuta FC para la próxima temporada.
En lo referente a la información esta semana, tras la celebración de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada en Madrid, se acordó que se va a destinar 7 millones de euros a Ceuta para la atención extraordinaria de menores migrantes no acompañados. La ministra Sira Rego, quien presidió el encuentro, adelantó que se esperaba iniciar la reubicación de estos niños y adolescentes a partir del mes de agosto, a pesar de las resistencias manifestadas por varias comunidades autónomas, que incluso llegaron a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional.
Sin embargo, desde la Ciudad Autónoma se matizó que esta partida económica solo cubriría aproximadamente el 30 % del coste real que supone la atención de estos menores. Según los datos aportados, los recursos destinados a esta labor alcanzaban ya un nivel de ocupación del 400 %, mientras que el número de menores por cada mil habitantes en Ceuta era veinticuatro veces superior a la media nacional. A esta situación se sumó, además, la llegada de 40 nuevos menores no acompañados durante el fin de semana, quienes lograron acceder a la ciudad aprovechando la baja visibilidad provocada por la niebla. El portavoz del Gobierno local, Alejandro Ramírez, recordó que los recursos disponibles para atender a estos menores ya estaban funcionando por encima del 380 % de su capacidad, dando cobertura a un total de 423 niños y adolescentes.
En paralelo, el Gobierno de la Ciudad anunció una reestructuración interna con el objetivo de reforzar la ejecución de inversiones y proyectos prioritarios. Alejandro Ramírez explicó que esta reorganización permitiría mantener la continuidad administrativa en áreas clave, y confirmó que el diputado del Partido Popular, Rafael Peñalver, se incorporaría al equipo para asumir la nueva Consejería de Urbanismo y Transporte. Su incorporación estaba prevista para finales de la semana, con funciones consideradas fundamentales para el desarrollo urbano y de movilidad en Ceuta.
En el ámbito educativo, el presidente Juan Vivas mantuvo una reunión en Madrid con la ministra de Educación, Pilar Alegría. Durante el encuentro, Vivas defendió la necesidad de que el Gobierno central asumiera los más de 10 millones de euros que la Ciudad Autónoma invertía actualmente en materia educativa, incluyendo iniciativas como el cheque-libro, ayudas al estudio, refuerzos escolares o el mantenimiento de infraestructuras. Asimismo, insistió en consolidar la figura de las enfermeras escolares como un servicio permanente dentro de los centros educativos, tras la buena experiencia obtenida con su incorporación parcial a través de los planes de empleo.Ambos responsables acordaron revisar y ampliar el convenio actual para lograr la integración estable de este servicio. Además, en lo que respecta al nuevo centro educativo previsto en la parcela del Brull, la ministra confirmó que el proyecto estaría actualizado en septiembre y que las obras podrían comenzar en los primeros meses de 2026.
La reunión también sirvió para abordar temas relacionados con la Educación Especial, la Formación Profesional, así como la incorporación de Ceuta a la Conferencia Sectorial de Educación y al Consejo Escolar del Estado.
Por su parte, la dirección provincial de Educación y Formación Profesional hizo balance del curso escolar 2024-2025. El director provincial, Miguel Señor, ofreció un análisis detallado del periodo académico, destacando varias novedades importantes. Entre ellas, anunció la apertura de tres nuevas aulas de educación especial y un aula específica para alumnado con trastorno del espectro autista (TEA). También confirmó la reducción de ratios en las aulas de Formación Profesional básica de primer curso, que pasarán a tener un máximo de 20 alumnos, con el objetivo de mejorar la calidad educativa.
La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, valoró positivamente los avances logrados, atribuyéndolos al compromiso de los representantes del Gobierno central con Ceuta a través de sus visitas y reuniones. No obstante, Pérez se mostró crítica con el encuentro entre Juan Vivas y Pilar Alegría, al considerar que no aportaba nada nuevo respecto a lo que ya había sido planteado por la Delegación. Aprovechó para recordar que el mantenimiento de los centros escolares forma parte de las competencias locales de la Ciudad, y subrayó la necesidad de que esta responsabilidad se cumpla de manera rigurosa.
Finalmente, la delegada también confirmó cambios internos en su equipo de trabajo. Anunció el cese del asesor Abselam Abdel-lah, una decisión que justificó en la búsqueda de un perfil más técnico que se adaptara mejor a las necesidades actuales de la institución en Ceuta.