Defensa y Ciudad firman mañana el "deseado" convenio para la cesión de 100.000 metros de suelo militar

MINISTERIO DE DEFENSA

La firma se producirá a las 12.00 horas entre la ministra de Defensa, Margarita Robles y el presidente, Juan Vivas, quien han calificado esta cesión como "hito histórico"

EP
EP

Este 7 de julio está marcado en rojo en el calendario de la Ciudad y no precisamente por el inicio de las fiestas de San Fermín, al que nos unimos en el deseo de que se desarrolle en un ambiente festivo, de amistad y con el sello importante de dar vida a las tradiciones, sino porque se firmará uno de los convenios más esperados y deseados y que supondrá un antes y un después en el desarrollo de Ceuta. Nos referimos a la firma del convenio entre el Ministerio de Defensa y el Gobierno de la Ciudad, para la cesión de más de 100.000 metros de suelo militar.

A las 12.00 horas. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha citado al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, que acudirá a la cita acompañado por la jefa de su gabinete, Carolina Pérez y el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, para hacer efectivo este importante convenio en el que se viene trabajando desde hace años y que forma parte del plan de Desarrollo Socioeconómico presentado en octubre del 2022. Ello permitirá la construcción de viviendas en Ceuta con una superficie de 100.000 metros cuadrados para levantar más de 1.000 viviendas a precios asequibles.

El Consejo de Gobierno aprobaba el pasado 4 de febrero el convenio interadministrativo entre el Ministerio de Defensa y la Ciudad para la cesión gratuita de los suelos que dejarán libres los acuartelamientos Fiscer, Otero y Fuentes Pila, en lo que fue un paso importantísimo de cara a la cita del próximo lunes.

El acuerdo adoptado por el Gobierno local allanaba el camino a la asunción de la titularidad de los terrenos, un proceso que culminará cuando el Ministerio concluya el desalojo de las instalaciones afectadas por el convenio. Así, el documento ya fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 26 de julio de 2023.

Tanto el Gobierno de la Ciudad como Defensa consideran que esta operación merece ser calificada de “hito histórico” por, entre otras razones, atender una necesidad estructural en Ceuta como es la falta de suelo para uso residencial (viviendas) y de equipamientos públicos; afectar a una superficie equivalente al 8% de todo el suelo de Ceuta; y no exigir esfuerzo económico a la Ciudad Autónoma.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats