Ceuta lidera el país en ratio de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, con más de cuatro personas por prestación
INGRESO MÍNIMO VITAL
La ciudad autónoma supera la media nacional en cuantía por hogar y más de 11.400 residentes reciben esta ayuda social

Ceuta registra la mayor ratio de beneficiarios por prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en todo el país, con 4,10 personas por ayuda concedida, frente a la media nacional de 3,06. Así lo refleja el último informe publicado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que señala que en junio la ciudad autónoma alcanzó un total de 2.788 prestaciones activas, beneficiando a 11.440 personas.
El importe bruto destinado a Ceuta este mes ha sido de 1.995.572,65 euros, lo que sitúa la cuantía media mensual por hogar en 641,63 euros, notablemente por encima de la media nacional, que se sitúa en 522,24 euros. También la media por beneficiario ceutí (156,37 euros) se mantiene en cifras similares a la del conjunto del Estado (170,77 euros), con una población objetivo más concentrada.
Estos datos consolidan al IMV como una herramienta clave de protección en Ceuta, donde su implantación ha tenido un impacto especialmente significativo. La ciudad supera en un 34% la media nacional en cuanto a personas beneficiadas por cada ayuda concedida.
A nivel estatal, el Ingreso Mínimo Vital llegó en junio a 736.867 hogares y benefició a más de 2,25 millones de personas. De estos, un 41,3% son menores, uno de los principales colectivos a los que se dirige esta prestación. En total, más de 509.000 hogares con menores han recibido el IMV, y 127.630 de ellos son monoparentales.
Además, 516.313 unidades de convivencia en toda España han recibido el complemento de ayuda para la infancia, que aporta entre 57,5 y 115 euros mensuales por menor, dependiendo de la edad.
Desde su puesta en marcha en 2020, el IMV ha alcanzado a más de 3,1 millones de personas en todo el país. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido esta política como “una prestación estructural del sistema” y una “inversión en el país que queremos ser”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí