150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
URBANISMO
La Ciudad planea construir entre 700 y 800 viviendas sobre los terrenos que el Ministerio de Defensa cederá al municipio. La estimación ha sido formulada este martes por el portavoz del Gobierno municipal, Alejandro Ramírez, quien, pese a avanzar estas cifras, ha reconocido que la previsión definitiva no podrá concretarse hasta que no se cuente con los estudios pertinentes que será necesario acometer.
Ramírez compartía esta proyección en el transcurso de la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno y un día después de que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, formalizaran en Madrid el convenio que regulará la cesión del suelo a la institución municipal. Los terrenos objeto del acuerdo se extienden sobre 146.000 metros cuadrados, el equivalente al 8,5% del suelo de la ciudad. La cesión no comporta contraprestación alguna por parte de la Ciudad.
Una vez rubricado el convenio, el Gobierno municipal deberá comenzar a definir el destino que finalmente dará a los terrenos, un trabajo cuyo ritmo quedará determinado por el del desalojo de los acuartelamientos que se levantan actualmente sobre los suelos cedidos.
Según ha explicado Ramírez, la definición de estos usos habrá de plasmarse en una modificación urbanística, un trabajo que también implicará a los ministerios de Defensa y Vivienda y Agenda Urbana. “El Ministerio de Defensa nos ha trasladado la intención de que, a medida que se vayan desalojando los cuarteles, podamos ir haciendo los registros de la titularidad de esas parcelas con el fin de que tengamos disponibilidad para poder hacer cualquier tipo de actuación”, ha asegurado el portavoz.
El Gobierno municipal ya ha compartido que la construcción de vivienda será una prioridad en las actuaciones que se acometerán sobre el suelo cedido por defensa, aunque Ramírez ha recordado que, dada la vasta superficie de terrenos que recibirá la Ciudad, también podrán acometerse otras necesidades. En respuesta a una pregunta formulada por los periodistas, el portavoz no ha descartado la posibilidad de que, si se dan las circunstancias y se valora la necesidad, pueda llegar a construirse un nuevo estadio de fútbol para su uso por el primer equipo de la ciudad. “Si se estima que hay necesidad de un equipamiento deportivo de envergadura y de que el equipo pueda tener un estadio nuevo, pues habrá que ver la viabilidad”, ha explicado Ramírez.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
GALA DEL DEPORTE CEUTÍ
FOTOGALERÍA- Vea las mejores imágenes de la Gala del Deporte
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024
PREMIOS JUVENTUD DE CEUTA
La Casa de la Juventud convoca la XXXII edición de los Premios Juventud de Ceuta