Pistoletazo de salida a las Fiestas Patronales

4418_fotoeditorial
4418_fotoeditorial

Este martes se daba el pistoletazo de salida a las Fiestas patronales 2025 con la presentación del cartel anunciador, obra del artista local, Miguel Ángel Morales y el desarrollo del amplio calendario de actividades que formarán parte de la semana de Feria que, como siempre, está dividida en dos partes. Por un lado, el recinto ferial será el epicentro y corazón de Ceuta durante esos días, mientras que los cultos a Santa María de África y la procesión en el esperado 5 de agosto es uno de los momentos más esperado del pueblo ceutí, independientemente de la cultura, raza, religión o ideología de cada uno, pues Santa María de África es la Patrona de todos los ceutíes.

Sin duda estamos ante una de las grandes citas del verano caballa, pues es el momento del año en el que numerosas familias se reencuentran y caballas que por diferentes motivos residen fuera de su ciudad desde hace años, regresan a su tierra para vivir una de las tradiciones más bonitas de la Perla del Mediterráneo y en la que el Gobierno de la Ciudad, a través del área de Festejos, ha diseñado un calendario de actividades muy completo para que todos los ceutíes puedan disfrutar de sus Fiestas Patronales, siendo una de las grandes novedades que habrá cuatro días sin ruido y no dos, en un claro gesto de solidaridad con las personas TEA.

Es el momento de poner en valor nuestra tierra, la marca Ceuta y mostrar al resto del mundo que esta es una ciudad acogedora, que no pone etiquetas, que tiene dones especiales como el de la solidaridad, la humildad y el pilar fundamental de la convivencia. Y es que la Feria es el ejemplo perfecto de lo que es Ceuta, pues durante estos días el pueblo de Ceuta se concentrará en un recinto donde no habrá ideologías, credos, razas ni culturas, solo habrá ceutíes y enamorados de una ciudad que cuando se une se hace fuerte y puede disfrutar de fiestas de la grandeza de nuestra Feria.

También te puede interesar

Lo último

stats