De dos a tres años de prisión para los 10 implicados en la ‘Operación Etxea’
TRIBUNALES - NARCOTRÁFICO
El acusado que faltaba por convencer acabó aceptando la oferta del fiscal, que había suprimido el delito de integración en grupo criminal. El ‘juicio de los narcodrones’ ha terminado un día antes de lo previsto

Defensas y Fiscalía, las partes en liza en el ‘juicio de los narcodrones’ que se ha estado siguiendo esta semana en la Audiencia Provincial en Ceuta, lograron este miércoles alcanzar un acuerdo para el reconocimiento de los hechos de los acusados en la ‘Operación Etxea’ a cambio de que el Ministerio Público rebajase su solicitud inicial de penas. La conformidad a la que se llegó permite que los considerados coautores —cuatro de ellos— acepten tres años y un día de prisión, mientras que el resto, los cómplices, asuman dos años. Si bien el escrito de calificación en un principio pedía para estos varones en torno a ocho años, con el trato se ha suprimido el segundo ilícito de pertenencia a grupo criminal y se ha mantenido únicamente el delito contra la salud pública. También han sido condenados todos a pagar dos multas de un millón de euros, y de no hacerlo sumarán tres días más de prisión por cada una de las cantidades insatisfechas. El acuerdo supone que la vista acabe este miércoles a pesar de que estaba previsto que este jueves se llegara al final del procedimiento.
Sobre las 10:30 de la mañana, abogados, jueces, fiscal, acusados, prensa y público ya se encontraban en la sala para asistir a la segunda sesión del llamado ‘juicio de los narcodrones’, un procedimiento en el que se ha encausado a 10 varones implicados en la ‘Operación Etxea’ de la Guardia Civil.
La Fiscalía les imputaba hasta este miércoles un delito contra la salud pública y otro de integración de grupo criminal al estar relacionados con una trama de narcotráfico ejercido por medio de drones que en 2021 fueron utilizados para transportar hachís hacia Ceuta desde Marruecos, y a la inversa para introducir en el vecino país comprimidos de benzodiacepinas.
En la reanudación informaba de nuevo la presidenta de la sala, Rosa de Castro, de una posible conformidad para todos los acusados y el fiscal comunicaba las modificaciones en su escrito de acusación inicial y suprimía el referido delito relacionado con la pertenencia a grupo criminal.
Luego empezaron a desfilar los procesados, que se conformaron de viva voz con las penas anteriormente mencionadas. Hubo un momento en el que al que alguno se le tuvo que explicar el procedimiento, pero finalmente todos consintieron.
Las penas
La sentencia formulada in voce por De Castro tiene en cuenta la atenuante simple de dilaciones indebidas en el procedimiento, en la que concurren todos los acusados por la lejanía temporal de los hechos encausados.
De esta manera, la Fiscalía y el tribunal han considerado autores de un delito contra la salud pública en su modalidad de notoria importancia a cuatro de los varones: Y.M.A. —alias ‘Laika’—, B.M.H, M.E.K. y M.L.M. Al reconocer los hechos han sido condenados a tres años y un día de prisión, pero sus letrados han pedido la suspensión de la pena para dos de ellos —M.E.K. y M.L.M.— por estar sometidos a un tratamiento de desintoxicación de consumo de estupefacientes y encontrarse en vías de estar integrados en la sociedad. Ha sido admitida la documentación a este respecto.
El resto de acusados han aceptado una condena de dos años de prisión al ser vistos como cómplices del mismo tipo penal. Estos son: I.M.A. —alias ‘Piolín’—, M.A.A., S.A.H., A.K., M.O.A. y M.L.M.H. Los abogados defensores han pedido la suspensión de la pena para M.A.A., S.A.H, A.K., M.L.M.H. y M.O.A. por no tener antecedentes computables a efectos de reincidencia y no superar la pena los 24 meses de cárcel. En el caso del ‘Piolín’ se ha esgrimido que, a pesar de que tiene antecedentes actualmente pero ninguno relacionado con el tráfico de drogas, en el momento de los hechos en 2021 no había sido condenado por ningún otro delito.
El fiscal, por su parte, se ha opuesto expresamente a que no cumplan la pena de prisión ‘Laika’ y ‘Piolín’, sobre el primero por ser superior su condena a los dos años de cárcel y sobre el segundo por albergar “reiterados antecedentes penales”. La decisión del tribunal sobre las suspensiones finalmente no ha trascendido.
Dos días de negociaciones
La conformidad, que se había alcanzado con nueve de los 10 acusados este martes, ahorraba mucho. Estaba previsto que el procedimiento se celebrase en tres días —el 8, el 9 y el 10 de julio—, y tras la suspensión de la sesión matutina del martes había muchos visos para creer que el viernes continuaría.
Citados como testigos había una decena de agentes de la Guardia Civil que participaron en la investigación, además del perito que elaboró los informes sobre el análisis de las drogas intervenidas. Al tiempo de declaración de estos últimos había que sumar el del testimonio de una decena de acusados y el de las interveniciones de siete abogados, del fiscal y del propio tribunal, además del derecho a la última palabra de los 10 procesados.
Lo único que dio tiempo a practicar, ya en la tarde del martes, fueron las cuestiones previas del procedimiento. Los abogados mostraron su discrepancia con el escrito de calificación fiscal por incluir el delito de organización criminal, argumentando que sus clientes no fueron interrogados por ese ilícito en fase de Instrucción. Finalmente estas alegaciones han sido claves para la sentencia final y en firme.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí