Vivas visita el parque urbano de los Rosales y Regulares ante el "agradecimiento" de los vecinos

PARQUE URBANO LOS ROSALES - POBLADO REGULARES

Se trata de cerca de una hectárea de parque que ha sido transformado de vertedero ilegal a una de las zonas medioambientales con más riqueza de Ceuta, estando prevista su apertura la próxima semana

S.D.A.
S.D.A.

Los vecinos de Los Rosales y Poblado Regulares celebran el salto de calidad de vida que van a tener tras la construcción del parque urbano ya finalizado que une a ambas barriadas tras la creación de un nuevo vial y que ha transformado un vertedero ilegal que era un auténtico quebradero de cabeza para los vecinos, en el parque urbano de mayores dimensiones de Ceuta, con zona de calistenia, merenderos, parque infantil, fuente transitable, parque canino, tres pistas de petanca, cerca de 150 plazas de aparcamientos, pista deportiva y numerosas zonas verdes que cuando broten darán sombra y convertirán este lugar en uno de los más medioambientales de la ciudad.

S.D.A.
S.D.A.

Hasta allí se desplazó en la mañana de este miércoles el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, acompañado por el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Alejandro Ramírez y el director de obra, Juan Manuel Sánchez Valderrama, el auténtico promotor de un proyecto sin precedentes y que junto al de Hadú, hacen que Sánchez Valderrama se convierta en uno de los pilares fundamentales para la transformación de esta importante zona de la periferia ceutí.

S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.

No ha sido tarea fácil, pues los trabajos han durado cerca de dos años, siendo necesario recordar que durante los primeros meses la obra tuvo que ser paralizada como consecuencia de las agresiones que sufrían los propios trabajadores por parte de algunos incívicos. Tras solucionar estas incidencias, a inicios de enero del 2024 se retomaban unos trabajos que hoy día están finalizados a falta de cuatro detalles y que permitirá que la próxima semana los ceutíes puedan disfrutar de esta zona de ocio y deporte.

Los vecinos han querido agradecer el “compromiso” del Gobierno de Ceuta con las barriadas de Los Rosales y Poblado Regulares y en forma de agradecimiento, entregaron un ramo de flores al presidente de la ciudad, Juan Vivas, quien se mostró “emocionado” por este cariñoso gesto y aseguraba que “las verdaderas flores de Ceuta son sus ciudadanos”, a lo que los vecinos respondieron con un aplauso.

S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.

Tanto Vivas como Ramírez y su equipo de trabajo pudieron observar en primera persona la transformación del parque urbano, que sin duda da un nuevo impulso a esta zona tras los trabajos de rehabilitación realizados anteriormente en Claudio Vázquez, la construcción de la plaza de Nicaragua y las obras en ejecución de la vía principal de la barriada de Hadú. Todo ello permitirá una transformación que permitirá que Hadú y todo su entorno sea renovado en su totalidad con servicios y mobiliario de última tecnología.

S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.

Características del parque

El parque, con una superficie que supera la hectárea, ofrece caminos para pasear, zonas verdes, áreas de juego infantil, aparatos biosaludables, una pista deportiva, parque para perros y espacios de encuentro como merenderos o praderas abiertas. Todo ello organizado en torno a una fuente transitable con forma de rosa de los vientos, que aporta frescor en los meses más calurosos y actúa como verdadero centro simbólico y refugio climático del conjunto.

No es un espacio aislado. Forma parte de una política de intervención urbana más amplia que ha dado lugar también a actuaciones como el parque del Príncipe, el de Santa Catalina o la futura ampliación de los Jardines de la Argentina en su conexión Puerto-Ciudad. Lugares diferentes, pero con una idea en común: recuperar suelo urbano para el uso vecinal, facilitar el contacto con la naturaleza en entornos densos, y garantizar a todas las barriadas un acceso real a espacios donde poder caminar, respirar, convivir o simplemente detenerse.

S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.
S.D.A.

La actuación no solo ha supuesto la creación de una nueva zona verde. Ha resuelto también un punto ciego de conectividad urbana. La apertura de un nuevo vial en el lateral oeste del parque permite conectar Los Rosales con el Poblado de Regulares, eliminando un fondo de saco histórico y creando un itinerario fluido para peatones y vehículos. A ello se suma un aparcamiento público que facilita el acceso ordenado al recinto, especialmente en fines de semana o eventos deportivos.

El diseño incorpora pavimentos adaptados, iluminación solar autosuficiente, vegetación distribuida para crear sombra y biodiversidad, y mobiliario urbano pensado para la durabilidad y el uso intensivo. El resultado es un espacio funcional, cómodo, con vocación intergeneracional, y abierto a todos.

Este parque no es una pieza aislada, sino parte de una visión de ciudad más habitable, en la que los espacios públicos ganan protagonismo como lugares de encuentro, salud, integración y disfrute cotidiano. Porque una ciudad más verde, más conectada y más pensada para las personas no es un lujo: es una necesidad y una clara apuesta de futuro.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats