Vivas cede a Martínez Peñalver, Chandiramani y Ramírez la responsabilidad de coordinar la transformación de la ciudad

POLÍTICA

Los tres diputados populares han tomado posesión de sus nuevas responsabilidades en el Gobierno durante un acto celebrado en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea

Kissy Chandiramani/FOTO REDUAN
Kissy Chandiramani/FOTO REDUAN

El equipo de Gobierno liderado por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, afronta desde hoy una nueva etapa, justo en el momento en el que la legislatura atraviesa su ecuador. El Salón del Trono del Palacio de la Asamblea ha sido escenario este miércoles del acto de toma de posesión de las nuevas responsabilidades que a partir de ahora asumirán Rafael Martínez Peñalver, Alejandro Ramírez y Kissy Chandiramani.

Martínez Peñalver jura sus nuevas responsabilidades/FOTO REDUAN
Martínez Peñalver jura sus nuevas responsabilidades/FOTO REDUAN

La remodelación del Gobierno supone la creación de una nueva consejería que el presidente Vivas ha dejado en manos del único miembro del grupo popular en la Asamblea que se mantenía hasta ahora sin asumir ninguna responsabilidad. Así, Martínez Peñalver se hace cargo de Urbanismo y Transportes, un área resultado de la escisión de competencias que hasta ahora estaban delegadas en Ramírez como cabeza visible de la extinta Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos.

Ramírez jura en presencia del presidente Vivas/FOTO RDUAN
Ramírez jura en presencia del presidente Vivas/FOTO RDUAN

La gestión del consejero de Urbanismo y Transportes se verá apoyada por las direcciones generales de Urbanismo y Patrimonio y Transportes y Movilidad Urbana. Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda tendrá una dirección general menos con respecto a las que estaban adscritas a la ya desaparecida Consejería de Fomento. Alejandro Ramírez contará ahora con dos: Medio Ambiente y Planificación de Inversiones y Servicios Urbanos.

Chandiramani promete su nuevo cargo como vicepresidenta segunda/FOTO REDUAN
Chandiramani promete su nuevo cargo como vicepresidenta segunda/FOTO REDUAN

Tras la reestructuración, Martínez Peñalver se convertirá en el encargado, entre otras muchas competencias, de garantizar la buena marcha de los proyectos relacionados con el desarrollo urbanístico y la mejora del transporte público. Bajo su mando quedará la sociedad municipal Amgevicesa, gestora del servicio público de autobuses, la disciplina urbanística, el patrimonio municipal del suelo o el Plan de Movilidad.

Foto de familia tras el acto/FOTO REDUAN
Foto de familia tras el acto/FOTO REDUAN

Más aligerado de responsabilidades con respecto a su anterior desempeño en Fomento, Ramírez tendrá que impulsar el Plan de Vivienda y acometer la ejecución del Plan de Inversiones de la Ciudad.

Dos vicepresidentes

La creación de las dos nuevas vicepresidencias, además de consolidar las figuras de Alejandro Ramírez y Kissy Chandiramani como referencias de la acción política liderada por Vivas, establece un reparto de responsabilidades sobre las materias que el Gobierno local viene considerando prioritarias en su gestión. Así, la Vicepresidencia Primera, encomendada a Ramírez, se encargará de coordinar las áreas relacionadas con el desarrollo urbano, las inversiones y los servicios públicos. Chandiramani se ocupará de ordenar las políticas de comercio, turismo, educación, recursos humanos y nuevas tecnologías.

Vivas se ha encargado de justificar la modificación de la estructura del Gobierno como una medida dirigida a favorecer una mejor gestión de los recursos públicos, avanzar en la coordinación de las distintas áreas y consolidar las políticas impulsadas en materia de desarrollo urbanístico, movilidad y servicios esenciales. “Se trata, en definitiva, de consolidar una estructura más sólida y funcional, capaz de garantizar una gestión pública más eficaz, afrontar con mayores garantías los grandes retos de ciudad y dar un nuevo impulso a los objetivos de carácter estratégico en el segundo tramo de la legislatura”, argumenta el presidente en el texto de su propuesta de remodelación, publicada hoy en un número extraordinario del Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE).

Martínez Peñalver: "Llega el momento de que Ceuta viva una transformación urbana"

El nuevo consejero de Urbanismo y Transportes ha definido su papel en el remodelado Gobierno de la Ciudad como el del responsable de propiciar el cambio urbano de Ceuta, un objetivo en el que, según ha asegurado, pueden tomarse los casos de Barcelona o Málaga como referencias. “Ceuta está sufriendo una transformación económica; quizás ahora llega el momento de que viva también una transformación urbana”, ha reflexionado Martínez Peñalver.

Rafael Martínez Peñalver/FOTO REDUAN
Rafael Martínez Peñalver/FOTO REDUAN

El consejero ha defendido que esta política deberá traducirse en la implantación de una nueva “justicia territorial” que favorezca el bienestar de la población. “Soy de los que piensan claramente que con el urbanismo, con un buen diseño, con una buena planificación se puede mejorar socialmente la vida de los ciudadanos”, ha afirmado.

Martínez Peñalver ha advertido que, en todo caso, este proyecto de ciudad solo puede plantearse a largo plazo. “Si en los próximos dos años tenemos pintada, dibujada, diseñada, pensada y planificada esa trama urbana, creo que será un buen punto de partida para el futuro que viene”, ha concluido el consejero.

Ramírez: "Es un momento clave: se nos presentan retos muy importantes"

El consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, Alejandro Ramírez, ha subrayado ante los periodistas la relevancia de la remodelación del Gobierno emprendida por el presidente Vivas para el éxito de lo que queda de legislatura. “Llega un momento clave a partir del cual se nos presentan retos muy importantes en materias como, por ejemplo, el urbanismo o la vivienda”, ha avanzado Ramírez, quien ha considerado la necesidad de imprimir un “impulso” a la tarea ya iniciada.

Alejandro Ramírez/FOTO REDUAN
Alejandro Ramírez/FOTO REDUAN

El consejero ha hablado de la necesidad de garantizar la coordinación de las actuaciones de todas las áreas de gobierno para garantizar la consecución de los objetivos establecidos. “El trabajo en equipo está siendo fundamental y es, de hecho, una de las claves que explica todo lo que estamos consiguiendo”, ha valorado.

Chandiramani: "Ahora hay que reforzar y coordinar la acción del Gobierno"

“Queda mucho trabajo por hacer y lo que pretendemos ahora es reforzar y coordinar la acción del Gobierno”. La consejera y vicepresidenta segunda ha destacado la “cohesión” que, según ha descrito, caracteriza la relación de los miembros del equipo del Gobierno local, una virtud que ha subrayado como necesaria para el desarrollo de la acción política que los populares tendrán que desplegar en los próximos dos años. “Este grupo cohesionado pretende ofrecer los mejores servicios públicos, y a eso nos vamos a dedicar con mayor ímpetu si cabe”, ha afirmado Chandiramani.

Kissy Chandiramani/FOTO REDUAN
Kissy Chandiramani/FOTO REDUAN

Tras el acto de toma de posesión de sus nuevas responsabilidades, la consejera ha expresado su agradecimiento al presidente Vivas por el respaldo que significa su designación como vicepresidenta segunda del Gobierno. “Se lo quiero agradecer públicamente porque su apoyo ha sido constante a lo largo de mi vida política”, ha manifestado.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats